UN ANDALUZ SE CONVIERTE EN EL ESTUDIANTE CON MEJOR ORTOGRAFÍA DE ESPAÑA AL CLAVAR "HOLLAR" Y "MEJUNJE"
- Ganó un concurso de dictado entre 22 estudiantes, organizado por el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El andaluz Óscar Uclés se ha convertido en el bachiller con mejor ortografía de España tras vencer a 21 competidores en el dictado final celebrado ayer en la Biblioteca Nacional, y organizado por el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas.
Los alumnos participantes en este concurso tuvieron que escribir palabras o frases "de cierta dificultad ortográfica", según el Ministerio, dictadas previamente, como sinovial, berbiquí, máuser, hollar o mejunje. Estas dos últimas palabras son las que han decidido el ganador, según informa el Departamento que dirige Mercedes Cabrera.
La secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia, recibió hoy al ganador Óscar Uclés Cabeza, del Colegio Buen Pastor de Sevilla, y a Mariano Vallejos Mares, del IES Luis de Camoens de Ceuta, que obtuvo el segundo premio de este IX Concurso Nacional de Ortografía.
Almunia felicitó a los alumnos por sus buenos resultados en el concurso y, sobre todo, por su compromiso con la lengua y la ortografía. Además, les animó a continuar siendo buenos lectores y les deseó suerte en los estudios universitarios que quieren comenzar el año que viene y que en ambos casos están relacionados con el área de Ciencias de la Salud.
Tras su victoria en el concurso nacional, Óscar Uclés será el representante de España en el IX Concurso Hispanoamericano de Ortografía, que se celebrará entre el 7 y el 13 de diciembre en México.
En el concurso participaron los 22 estudiantes de segundo curso de Bachillerato que habían resultado ganadores en sus respectivas comunidades autónomas, y en Ceuta, en Melilla, así como tres estudiantes procedentes de los centros españoles en Andorra, Casablanca (Marruecos) y Neuilly-Sur-Seine (Francia).
El ganador, además de representar a España en el concurso hispanoamericano, ha recibido 1.500 euros de premio. Por su parte, el representante ceutí, segundo clasificado, recibe 900 euros. Además, a todos los participantes se les ha obsequiado con el diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española (RAE).
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2008
F