(ampliación)LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS SE VENDERÁ EN LAS FARMACIAS ESPAÑOLAS SIN RECETA DESDE AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La llamada píldora del día después se venderá en las farmacias españolas sin receta médica en tres meses, según anunció hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien confió en que esta medida reduzca las "elevadísimas cifras de abortos entre las menores, que en 2007 ascendieron a más de 6.000".
Jiménez dio esta información en una rueda de prensa ofrecida conjuntamente con la titular de Igualdad, Bibiana Aído, quien recordó que el Gobierno está preparando una estrategia de salud sexual y reproductiva que prestará especial atención a jóvenes y adolescentes, personas con discapacidad y población extranjera.
La ministra de Sanidad recordó que hasta el momento, la píldora poscoital requiere de prescripción médica para su adquisición, si bien en ocho comunidades se dispensa de forma gratuita en centros de planificación familiar.
Con la autorización de su departamento para que se venda sin receta en las farmacias, un procedimiento que requiere de "un plazo exacto de tres meses", el medicamento de urgencia será de acceso libre para todas las mujeres, menores o mayores de edad.
Según Jiménez, el Ejecutivo ha realizado un estudio sobre la píldora del día después que concluye que "no existe contraindicación ni ningún tipo de problema" con este fármaco, que, no obstante, es de emergencia y, por tanto, no debe abusarse de su uso.
La dispensación sin receta médica de la píldora poscoital en las farmacias es algo que se hace ya en países como Francia, Reino Unido, Dinamarca, Luxemburgo y Estados Unidos, entre otros, subrayó la titular de Sanidad, quien se mostró convencida de que en ninguno de estos lugares la dispensación directa del medicamento en las farmacias ha llevado a un abuso del fármaco y de que, por tanto, tampoco ocurrirá en España.
La también ministra de Política Social recordó que en 2007 se registraron alrededor de 112.000 abortos en España y que de ellos, unos 6.000 correspondieron a menores de edad. De estos 6.000, añadió, 500 se dieron en adolescentes de menos de 15 años. Además, más de 4.000 niñas menores de edad tuvieron un bebé ese año.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2009
CAA