(ampliación) LA COMANDANTE CAÑADAS SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER OFICIAL DE ESTADO MAYOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Rey entregó hoy a la comandante del Ejército de Tierra María Gracia Cañadas García-Vaquero el diploma de oficial de Estado Mayor, lo que la convierte en la primera mujer de las Fuerzas Armadas españolas con tal distinción.
Don Juan Carlos, acompañado de la ministra de Defensa Carme Chacón y de toda la cúpula militar y ministerial, clausuró el X curso de Oficiales de Estado Mayor que se ha realizado durante los últimos nueve meses en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden).
Junto a la comandante Cañadas, se convirtieron en asesores para el mando en operaciones un total de 122 oficiales de los cuales 90 eran españoles y 33 militares de 25 países, siendo Francia y Estados Unidos, con tres cada uno, los que más aportaron.
Fuentes militares consultadas por Servimedia señalaron que tanto la comandante como su marido, que también realizó el curso, podrían ser destinados al Cuartel General del Ejército de Tierra dentro del Estado Mayor, como así han solicitado.
Durante el acto oficial de clausura, el director del Ceseden, el almirante Rafael Sánchez-Barriega, destacó que el "hito" conseguido por la comandante Cañadas tras 20 años de integración de la mujer en los ejércitos, pero que supone un "signo de normalidad" en unas Fuerzas Armadas "eficaces y adecuadas" a estos tiempos.
El almirante señaló que este curso es una de las tareas "más exigentes" del centro, ya que prepara a los oficiales para "adaptar a la realidad en cambio continuo y transformación". En los últimos diez años han salido diplomados un total de 1.493 oficiales, de los que 384 son extranjeros de 36 países, añadió.
Por su parte, el jefe de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (Esfas), el general Juan Carlos Villamía Ugarte, señaló que "las crisis y los conflictos actuales no se resuelven con el empleo exclusivo de la herramienta militar" sino que se requiere un "enfoque integral a través de capacidad, voluntades y objetivos de todos los actores posibles".
El general Villamía se dirigió al "grupo seleccionado de alto nivel" que concluye el curso para invitarles "al riesgo y al atrevimiento" que supone "buscar la excelencia" en sus nuevos cometidos como asesores del mando.
Además, el Rey entregó la distinción especial de "número uno" de la promoción al capitán de corbeta Antonio González del Tánago de la Lastra, así como al de mejor alumno entre los extranjeros, que recayó en el comandante italiano Vincenzo Spanó.
Junto al Rey, en la mesa presidencial, estaban la ministra, el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez; el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general José Julio Rodríguez; la subsecretaria de Defensa, María Victoria San José; el jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general Fulgencio Coll; de la Armada (Ajema), almirante general Manuel Rebollo; y del Aire (JEMA), general José Jiménez.
Tras la foto de familia del Rey y las autoridades con losdiplomados, don Juan Carlos compartió un vino español con los presentes, entre los que estaban varios diplomáticos, como el embajador de Rusia, Alexander I. Kuznetsov, y el arzobispo castrense, Juan del Río Martín, con los que departió amistosamente.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2009
J