Laboral
Amor (ATA) ve “un antes y un después” en el movimiento de Cepyme para cambiar su régimen interno y espera “que no se siga adelante”
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaLorenzoAmor

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, calificó de “grave” e “inaudito” que la patronal de pymes, Cepyme, haya modificado su régimen interno sin la autorización de su comité ejecutivo, algo que consideró que marca “un antes y un después”, y confió en que “no se siga para adelante porque no es bueno”.
En una entrevista con Servimedia, Amor fue preguntado por las diferencias entre el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el de Cepyme, Gerardo Cuerva, y el movimiento que hizo esta última patronal esta semana, cuando llevó a su Junta Directiva y esta aprobó un cambio en el reglamento de régimen interior para limitar la delegación del voto “en términos similares a las organizaciones empresariales CEOE y ATA”. Con ello, Cepyme buscaba limitar la influencia de Garamendi en las elecciones a la patronal de pymes que deberían celebrarse este año, dado que Garamendi pretendía promover una candidatura alternativa.
Amor, que también es vicepresidente de CEOE, señaló que lo ocurrido en esa junta marca “un antes y un después”. Según explicó, esa junta debería haberse suspendido porque el comité ejecutivo previo, que debía aprobar los puntos a tratar en la junta, no dio su visto bueno al cambio en el régimen interno. “Los estatutos de Cepyme en su artículo 57 son muy claros: se puede reformar el reglamento de régimen interno a propuesta del comité ejecutivo y el comité ejecutivo decidió votar en contra de esa propuesta, por tanto, no se tenía que haber hecho lo que se hizo”, consideró Amor.
Este vicepresidente de CEOE desveló que “personas de mucho peso” en el mundo empresarial advirtieron a Cuerva de que estaba incumpliendo los estatutos “y aun con eso se siguió para adelante”. Amor señaló que quien puede tomar “medidas” es el propio comité ejecutivo de Cepyme y apuntó que algunos ya han anunciado que van a impugnar la junta.
El presidente de ATA comentó que Cuerva le trasladó su intención de presentarse a la reelección, que él le dijo que “adelante” y que sabía que “iba a haber otra candidatura”.
Preguntado sobre si Cepyme necesita un cambio, como sostiene Garamendi, Amor no quiso opinar, pero sí afirmó que “para ser candidato hay que cumplir los estatutos”.
La tensión entre Garamendi y Cuerva ha ido 'in crescendo' en los últimos tiempos, aunque Cuerva ha destacado en todos estos años que Cepyme ha sido “leal” a CEOE.
Cabe recordar que la tensión entre Garamendi y Cuerva fue patente por ejemplo cuando CEOE dio el ‘sí’ a la reforma laboral de 2021 pactada por la patronal con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y con CCOO y UGT. Cepyme no se opuso formalmente en la reunión de la dirección de CEOE, pero múltiples fuentes confirmaron que Cuerva no estaba satisfecho plenamente con la postura de CEOE por el efecto que el nuevo marco laboral tendría en las pymes.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2025
MMR