Ucrania

El Ayuntamiento de Madrid posee recursos para la acogida "inmediata" de ucranianos y ofrece las Juntas de Distrito para recoger ayuda humanitaria

- Villacís defiende que es mejor llevar la ayuda a asociaciones ucranianas

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que el Ayuntamiento de Madrid tiene la capacidad de recibir a 80 refugiados ucranianos “de manera inmediata” y ofreció las Juntas de Distrito para recoger la ayuda que quieran donar los madrileños.

Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación tras participar en la entrega de despachos de la 52ª promoción de la Policía Municipal, donde recordó que el Consistorio madrileño fue la primera administración que ya el jueves mandó un “mensaje de acogida” a los refugiados provenientes de Ucrania.

“Fuimos conscientes de la crudeza de la situación, de la guerra desatada por Rusia y de que desde Madrid teníamos que transmitir el mensaje de que esta ciudad tenía solidaridad y acogida con los refugiados”, aseveró. En este sentido, destacó que están “a la vanguardia” de entender que, “más que nunca, tenemos que ayudar y echar una mano”.

Almeida remarcó que siguen teniendo la disponibilidad de 80 plazas para los refugiados ucranianos que ya anunció el pasado jueves. “Las hemos puesto a disposición del Gobierno de España, que no tiene más que decirnos cuándo van a llegar para poder acogerles de manera inmediata”, comentó.

El alcalde destacó que los recursos del Ayuntamiento de Madrid “están preparados” e incidió en que, “sobre todo, la solidaridad que siempre ha demostrado la ciudad de Madrid está ahí, y más en vista de una guerra injusta como la que ha emprendido Rusia contra Ucrania”.

JUNTAS DE DISTRITO

En el mismo acto y antes del alcalde, la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, reclamaba al Ayuntamiento que abriese las puertas de las Juntas de Distrito y puso a disposición la sede del Grupo Socialista para hacer acopio de material y luego repartirlo por las distintas asociaciones.

Espinar reclamó que se abran las juntas municipales para que los madrileños “lo tengan fácil y puedan hacerlo”. En este sentido, reclamó que la unidad demostrada en la lectura institucional contra la guerra del pasado viernes se traduzca en el trabajo conjunto para mejorar la situación”.

Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, consideró que las ayudas y recogidas de alimentos “es más útil hacerla con las asociaciones de ucranianos, que pueden penetrar mejor, tener más contactos y mejores redes”, ya que las juntas municipales “no son tan conocidas y tan referentes como las propias asociaciones”.

Por su parte, el regidor madrileño respondió a este tema que las Juntas de Distrito “están abiertas” y los que quieran llevar ayuda, el Ayuntamiento las canalizará a través de los Servicios de Atención Social.

Por ello, “cualquier ayuda que quieran dar los madrileños y que quieran hacerlo a través del Ayuntamiento de Madrid, a través ya sea de las Juntas de Distrito o de las áreas de servicios sociales, bienvenida sea porque la canalizaremos debida y adecuadamente”, concluyó Almeida.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2022
DSB/gja