ALMARAZ. LA ROTURA DE UNA FUENTE RADIACTIVA CONTAMINA EL CIRCUITO PRIMARIO DE LA CENTRAL DE ALMARAZ I, SEGUN EL CSN

- El CSN afirma que no se ha producido fuga radiactiva al exterior, pero Ecologistas en Acción asegura que "zonas de tránsito" están afectadas

MADRID
SERVIMEDIA

La rotura de la cápsula en la que se econtraba una fuente radiactiva de antimonio ha provocado un aumento de los niveles de radiactividad del circuito primario y el edificio de contención de la Central Nuclear de Almaraz I (Cáceres), según confirmaron hoy a Servimedia fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

El suceso se produjo hace una semana, cuando la central reducía potencia para proceder a una parada programada, con el fin de efectuar la recarga de combustible. Según el CSN, se produjo una fisura en una fuente de antimonio qu se utiliza para generar neutrones cuando el reactor nuclear tiene que arrancar.

La fisura en la cápsula provocó la liberación de antimonio, provocando un aumento de los niveles de radiactividad en el edificio de contención, en el que se encuentra el reactor, y en el circuito primario, encargado de refrigerar los elementos combustibles.

El CSN mantiene que no se liberó radiactividad al exterior ni tuvo el suceso impacto radiológico sobre los trabajadores, ya que el edificio de contención suele esar vacío cuando la central está en operación.

Sin embargo, Ladislao Martínez, portavoz de Ecologistas en Acción, declaró hoy a Servimedia que el incidente ha provocado una contaminación en edificios auxiliares y en zonas habitualmente frecuentadas por trabajadores, incrementando los niveles de radiactividad hasta dosis miles de veces superiores a las habituales.

Aunque la central permanece parada, los trabajos de recarga no han podido comenzar, para evitar la exposición de los trabajadores a dosi más altas de lo necesario de radiactividad.

Los responsables de Almaraz están reduciendo los niveles de contaminación en el circutio primario utilizando agua oxigenada, ya que no iniciarán la recarga del combustible hasta que las medidas no se acerquen a los baremos habituales.

Fuentes del CSN aseguraron que este tipo de incidentes u otros similares ya se han producido en otras ocasiones, aunque en otras centrales, como en Cofrentes (Valencia).

Por el contrario, Ladislao Martínez indicó queAlmaraz ya ha sufrido en otras ocasiones problemas con el combustible y las barras de control, y denunció que el origen de estos incidentes se encuentra en el alargamiento de los periodos de operación para aumentar los beneficios de las empresas explotadoras de la central, "a costa de la seguridad".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1999
GJA