LOS ALIADOS "INVITAN" A ALBANIA Y A CROACIA A LA OTAN, Y OFRECEN COOPERACIÓN A GEORGIA Y UCRANIA BUCAREST (RUMANÍA), 3 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Atlántico Norte acordó hoy "invitar", formalmente, a Albania y Croacia a comenzar conversaciones de acceso para unirse a la Alianza Atlántica, el cual se podría producir en la Cumbre del próximo año.
Éste es el primer punto de los 50 que recoge el acta final de la Cumbre de la OTAN, que congregó en Bucarest a jefes de Estado y de Gobierno de sesenta países.
En dicho texto, los aliados felicitan a ambos países por su "logro histórico" y destacan que dicho acceso reforzará la seguridad para todo en el área Euro-Atlántica y contribuirá más a la estabilidad mundial.
En lo que se refiere a Macedonia, la resolución dice que no cursarán la invitación formal a la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) hasta que se resuelva su disputa con Grecia por querer ingresar en la Alianza con el nombre de Macedonia, lo que provocó el veto a su ingreso de la delegación griega.
En cuanto a la Georgia y Ucrania, que ya tenían un diálogo intensificado con la OTAN y aspiraban a conseguir el estatuto de país candidato, los aliados han acordado aplazar dicho reconocimiento para "dar tiempo para que todas las condiciones (necesarias para entrar en la Alianza) sean cumplidas".
Para ello, los ministros de Exteriores de la OTAN valorarán el progreso en las reformas de Georgia y Ucrania el próximo diciembre.
Sobre Kosovo, la resolución señala que la misión en la zona continuará trabajando para garantizar su estabilidad y que para ello cooperará con Naciones Unidas.
EEUU ha conseguido el apoyo general para colocar en la República Checa, en la frontera con Rusia, un radar escudo antimisiles, tras el consentimiento definitivo de los checos que será firmado en el futuro próximo.
En cuanto a la misión de la Alianza Atlántica en Afganistán, se pretende ceder un mayor protagonismo a Naciones Unidas en la zona, con la presencia de Kai Eide como enviado especial de la ONU en el país. También se impulsará la "afganización", potenciando la reconstrucción civil.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
F