Tribunales

Alegría recalca que “no hay imputación al fiscal” por la investigación del Supremo sobre el caso del novio de Ayuso

- Niega “absolutamente” financiación irregular en el PSOE y augura que el 'caso Begoña' “se archivará”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, recalcó este jueves que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no está imputado por el Tribunal Supremo por una supuesta filtración de datos en el caso que afecta a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “No hay imputación al fiscal. Es importante decir las cosas por su nombre. Se abre una investigación, pero no es por ahora todavía una imputación la que tiene el fiscal general del Estado”.

En una entrevista a Telecinco recogida por Servimedia, Alegría matizó que, “efectivamente, el fiscal se hace responsable de esa nota de prensa aclaratoria donde explica que quien ha pedido y solicitado ese acuerdo a la Fiscalía es este defraudador confeso, que es la pareja de la señora Ayuso”, y que lo hizo “concretamente para evitar la cárcel que le podría provocar el fraude fiscal con la Hacienda de nuestro país de más de 350.000 euros”. “Lo que se está investigando son esos correos electrónicos que llegaron a un buzón general al que tienen acceso mínimo 18 personas”, aclaró, sobre la posible filtración de estos mensajes en la Fiscalía.

La portavoz subrayó que la Fiscalía lo que hizo fue “decir la verdad” con la nota de prensa que difundió posteriormente y “desenmascarar un bulo lanzado por el jefe del gabinete de la presidenta Ayuso”, en referencia a Miguel Ángel Rodríguez. “Por tanto, lo que hizo la Fiscalía fue defender la honorabilidad de los fiscales, de los funcionarios públicos y decir la verdad”, zanjó, mostrando su “respeto a las decisiones del Tribunal Supremo” y mostrando su “máximo apoyo y respaldo al papel y al trabajo que está haciendo el Fiscal General del Estado”.

FINANCIACIÓN

La ministra socialista también negó “absolutamente” que se haya producido financiación ilegal en el PSOE, como acusa el Partido Popular, y afeó a la formación que encabeza Alberto Núñez Feijóo de basarse en “testimonios anónimos” cuando es “un partido donde se ha demostrado que ha estado más de 20 años dopado a través de financiación irregular” y que tiene “38 juicios pendientes por temas de corrupción”.

Durante la entrevista, la portavoz también fue preguntada por la defensa que Alegría ha hecho de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en las ruedas de prensa en La Moncloa. Alegría reiteró su “confianza en la justicia” y apuntó que “este caso se archivará más pronto que tarde”.

Finalmente, la política socialista respondió a cómo va la negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado. “Estamos trabajando en ello, como diría como aquél”, dijo parafraseando al expresidente ‘popular’ José María Aznar. Trasladó “la confianza del Gobierno” en poder presentarlos “incluso acorde a los datos económicos que tenemos ahora mismo en España”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
AHP/gja