Educación
Alegría envía "tranquilidad y confianza" a los profesores ante la actual reforma educativa
- Durante la inauguración del IV Congreso de Educación Exducere, en Toledo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, lanzó este viernes un mensaje de "tranquilidad y confianza" a los profesores ante la reforma educativa puesta en marcha por el Gobierno.
Alegría hizo esta consideración en Toledo durante la inauguración del IV Congreso de Educación Exducere, donde reclamó “confianza, autonomía, formación y recursos” para que los profesores sean catalizadores de los cambios educativos impulsados por el Ejecutivo.
“El cambio parte de vosotros”, subrayó Alegría dirigiéndose a los cerca de 900 docentes que asisten al Congreso, organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
“Me comprometo a que sigamos hablando de cómo hacer mejor esta reforma tan importante. Será la mejor garantía posible para saber que vamos por el buen camino”, añadió.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha reformado el diseño de un nuevo currículo basado en competencias, transformado la Formación Profesional y diseñado una nueva carrera docente.
Alegría comentó que esos cambios tienen "fundamentos sólidos" y están basados en las recomendaciones de organismos internacionales, y desarrollados por expertos en las distintas materias, y responden a la necesidad de preparar a los niños y los jóvenes para el futuro.
Este cambio está ya presente en las aulas, con asuntos como el ciberacoso, el respeto a la diversidad, la violencia de género, la salud mental y el bienestar emocional, la sostenibilidad medioambiental o la plena inclusión educativa, que, según Alegría, representan "un reto adicional para los maestros y profesores” y “para los que es necesaria formación específica y también la participación de profesionales especializados”.
“Cualquier reforma educativa cobra forma en el trabajo de los profesores en el aula”, recalcó, antes de agregar: “Por eso quiero hacer un llamamiento a que hagáis vuestro este cambio, que participéis, que propongáis. Que seáis motores del cambio”.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2022
MGR/clc