VUELOS CIA

AGUIRRE DE CÁRCER ASEGURA QUE NINGÚN AVIÓN MILITAR DE EEUU CON PRESOS PARA GUANTÁNAMO HIZO ESCALA EN ESPAÑA

- Dijo desconocer quien, en última instancia, autorizó la petición de Estados Unidos

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director general de Política Exterior para América del Norte Miguel Aguirre de Cárcer aseguró hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que ningún avión militar de Estados Unidos transportando a presuntos talibanes a la cárcel de Guantánamo (Cuba) hizo escala en España.

En este sentido, matizó que, hasta que cesó en diciembre de 2002, no le consta que "haya documento alguno que refleje que estos aviones estadounidenses hicieran escalas en territorio nacional", algo que, de comprobarse, podría hacer peligrar la causa que instruye el juez Moreno al no poder disponer de elementos que prueben los supuestos delitos de detención ilegal que investiga.

Aguirre de Cárcer, que reconoció ser el autor del documento "muy secreto" en el que pedía instrucciones al entonces ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, para dar luz verde a los "vuelos de la CIA", explicó que entregó en mano una copia del informe al secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Miquel Nadal, "para que lo despachara con el ministro".

El ex director general de Política Exterior para América del Norte, que declaró ante el juez en calidad de testigo, señaló que también le remitió una copia del documento "muy secreto" al secretario General de Política de Defensa, Javier Jiménez Ugarte.

El testigo puntualizó que la respuesta a su informe la recibió oralmente por parte de Nadal, quien, el día 11 de enero de 2002, es decir, un día después de presentar su informe, le comunicó que se iba a contestar afirmativamente a la petición de las autoridades estadounidenses.

Ante las preguntas de la Fiscalía, Aguirre de Cárcer dijo desconocer quien fue el responsable político que autorizó en último lugar las posibles escalas de estos vuelos en territorio nacional aunque sí dijo que se trató de una "decisión política".

"No sé quien lo autorizó ni cómo se gestó la decisión concreta", señaló el testigo, y añadió que "el ministro (Piqué) no me dijo con quién o cómo decidió la contestación" al requerimiento de Estados Unidos.

PRESOS TALIBANES

Aguirre de Cárcer explicó que la petición de las autoridades norteamericanas la recibió el 10 de enero de 2002 "a través de una convesación con el consejo Político Militar de la Embajada de Estados Unidos", del que dijo no recordar el nombre.

Este responsable de la embajada norteamericana le comunicó que en los vuelos se iban a trasladar desde Afganistán hasta la prisión militar de Guantánamo a "talibanes pertenecientes al Al Qaeda".

Preguntado sobre si pensaba que estos vuelos iban a cumplir la legalidad internacional, Aguirre de Cárcer señaló que "entre estados aliados se entiende que no se va a realizar una actuación que incumpla lo acordado en los convenios".

En este sentido, explicó que, en principio, la petición se refería a "vuelos sin escalas" y que tan sólo se preveía el aterrizaje de los aparatos en España por motivos "técnicos de urgencia".

Por último, indicó que calificó el infome de "muy secreto" porque contenía "datos de operaciones militares de Estados Unidos, que se encontraba en una situación bélica".

El pasado 9 de diciembre, a través de dos providencias, el juez pidió la certificación de la recepción del citado informe secreto por parte de Piqué y Nadal, así como el resto de documentación que la Dirección General de Política Exterior para América del Norte tenga sobre los vuelos de la CIA.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2008
S