AGUIRRE ASPIRA A SEGUIR PRESIDIENDO EL PP DE MADRID PARA FORTALECER LOS PRINCIPIOS DEL PARTIDO, "SIN DISFRAZARSE DE NADA"
- 2.500 compromisarios asistirán los días 19 y 20 de septiembre al XIV Congreso del PP de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy su deseo de ser reelegida en el cargo en el XIV Congreso de esta formación, previsto para los días 19 y 20 de septiembre, con el objetivo de "fortalecer los principios y valores" que ha defendido en los últimos años, "actualizando" las estrategias", pero sin necesidad de "disfrazarse de nada".
"Sin disfrazarnos de nada, sin renunciar a ninguno de nuestros valores y de nuestros principios, hablando claro a los madrileños y explicándoles cuál es nuestro programa y nuestra forma de llevarlo a cabo, hemos conseguido unos resultados excepcionales", dijo Aguirre, quien indicó que "ese éxito es el primer y más convincente estímulo que me lleva a presentar mi candidatura para continuar al frente de este estupendo equipo que formamos todos".
Manifestó su deseo de continuar al frente del PP de Madrid para "seguir impulsando una alternativa que busque hacer de Madrid una comunidad cada vez más abierta, más liberal y, lo que es más importante, más comprometida con el proyecto común de España".
Aguirre señaló que "si los ciudadanos de Madrid nos han dado su confianza en épocas de bonanza económica, ahora tenemos la responsabilidad acrecentada de ofrecerles propuestas y soluciones para los tiempos de crisis económica en que nos encontramos".
Criticó las "posiciones dogmáticas y cerradas" para hacer frente a esta crisis que a su juicio defiende el PSOE, y apostó por soluciones "verdaderamente eficaces, confiando en los ciudadanos y manteniéndose abiertos a lo que éstos puedan emprender".
Explicó que propugna un modelo de partido "abierto a la participación", para que el PP "siga siendo el primer partido en Madrid y siga contando con la confianza de la mayoría de los madrileños".
"Esa voluntad de estar siempre abierto a todo y a todos quiero que presida desde este momento todo el proceso electoral que nos llevará en el Congreso a renovar la Presidencia y el Comité Ejecutivo de nuestro partido", dijo la presidenta.
VOCACIÓN DE DIÁLOGO
Asimismo, destacó que la línea política del Congreso debe dejar claro "de forma inequívoca la vocación de diálogo y de estar abiertos a todas las instituciones, asociaciones y grupos que trabajan y se esfuerzan, cada uno a su manera, por mejorar el bienestar y oportunidades de los madrileños".
Dijo que está "moderadamente satisfecha" del trabajo realizado desde que fue elegida presidenta del PP de Madrid y destacó que "nunca voy a ser conformista y siempre voy a aspirar a mejorar todo lo que sea mejorable".
Aguirre hizo estas declaraciones durante la reunión de la Junta Directiva Regional del PP, que aprobó, además de las fechas de celebración del Congreso y los integrantes de las cuatro ponencias, los integrantes de la Comisión Organizadora, que estará presidida por el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González.
Los vicepresidentes serán Luis Eduardo Cortes y Manuel Ángel Fernández; el secretario, Carlos Izquierdo, y los vocales, Eusebio González, Elena Sánchez Gallar, Miriam Billares, Ignacio Fernández Rubio, Fernando Martínez Vidal, Ana Camíns Martínez, Victoria Cristóbal Araujo, Borja Carabante Muntada, Luis Asúa, Eva Durán, María José Martínez de la Fuente y Borja Sarasola Jáudenes.
Además de las ponencias, Aguirre anunció que se presentarán una serie de comunicaciones sobre asuntos de "especial relevancia" para el partido y para la sociedad madrileña.
Manuel Cobo se encargará de elaborar la denominada"Madrid 2016"; Jon Juaristi preparará otra sobre los "Hablantes de lengua española"; la de Juan Soler versará sobre "Sociedad madrileña, sociedad abierta"; la de Alvaro Ballarín, sobre "Cultura en libertad", y la de Esteban Parro, sobre "Madrid, suma de pueblos y ciudades".
En este Congreso del PP de Madrid participarán 2.500 compromisarios (256 más que en la anterior cita congresual, celebrada en noviembre de 2004) y habrá cuatro ponencias: "Democracia y participación" (los ponentes será Cristina Cifuentes, Iñigo Henríquez de Luna y Salvador Victoria); "Economía: ideas para la acción" (José Folgado, Eva Piera y Pedro Rollán), "Sociedad y libertad" (Beatriz Elorriaga, Ignacio García de Vinuesa y Lucía Fígar), y "Servicios públicos de calidad para todos" (Juan José Güemes, Ginés López y Miriam Rabaneda).
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
CAA