AGUA. LA SEQUIA PUEDEN CAUSAR 45.000 MILLONES DE PERDIDAS EN GRANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pérdidas en la agricultura granadina por efecto de la sequía pueden alcanzar los 45.000 millones de pesetas, según ha informado el secretario provincial de la organiación agraria Asaja, Manuel del Pino.
Del Pino ha señalado que, a pesar de que se han tomado medidas por parte de la Administración, tanto central como autonómica, éstas son insuficientes porque "se trata de un problema que venimos arrastrando desde hace diez años y las soluciones adoptadas obvian las medidas a largo plazo".
A su juicio, el problema afecta a todos los sectores de la agricultura, aunque resulta más acuciante en los cultivos típicos de secano, como los cereales de invierno, cuyas prdidas se cuantifican en 6.300 millones de pesetas.
Otros cultivos especialmente afectados son los productos subtropicales, entre ellos se han perdido las cosechas de aguacates y las chirimoyas. Respecto al girasol, se calcula que no podrá recolectarse en torno al 70 u 80 por ciento de la superficie cultivada, mientras que los olivares han sufrido un daño grave.
Por su parte, el sector de la ganadería se verá igualmente afectado, ya que la escasez de pasto habrá de ser subsanada con la compra de limento compuesto, por valor de otros 4.000 millones.
La situación de los embalses también es problemática. Según datos de la Confederación Hidrográficda del Guadalquivir, en ocasiones los pantanos no alcanzan ni siquiera el 2 por ciento de su volumen, como es el caso de los embalses de Colomeras.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1994
C