LOS AGRICULTORES AUGURAN UNA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA DE LOS TOPILLOS EN PRIMAVERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presencia de los topillos en Castilla y León continua siendo alarmante, así lo comunicó hoy a Servimedia el presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, quien prevé que el buen tiempo provoque la expansión demográfica de los roedores en la comunidad.
Actualmente, las nueve comunidades de la región están afectadas por la plaga de topillos y hay sobre un millón y medio de hectáreas con presencia de éstos.
El presidente regional manifestó que las medidas que se han aplicado hasta el momento para frenar la plaga, como el laboreo o la quema de rastrojos, no han sido eficaces porque "no se han hecho todas a la vez, con intensidad y en toda la superficie afectada".
Además, el frío y las heladas no han terminado con la plaga porque los topillos pueden "adaptarse perfectamente a las condiciones" creando unas huras más profundas para resguardarse.
Desde la Junta de Castilla y León, se han puesto en marcha unos 20 equipos para aplicar un tratamiento químico en las zonas comunales, que no pertenecen a los agricultores y que son reservorio de los topillos.
Sin embargo, Dujo afirmó que les preocupa la presencia de roedores en las zonas de masa forestal, donde no se está actuando y, a su juicio, pueden extenderse hacia el término municipal.
Además, el presidente de Asaja insisitió en la falta de ayudas para los agricultores que de nuevo han visto perjudicados los sembrados de alfalfa, cereal o leguminosa.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2007
S