AFECTADOS POR EL INCENDIO DE UN ALMACEN MUNICIPAL D POZUELO EXIGEN RESPONSABILIDADES AL AYUNTAMIENTO

POZUELO DE ALARCON (MADRID)
SERVIMEDIA

Varias familias del municipio madrileño de Pozuelo han exigido responsabilidades al ayuntamiento por el incendio de un almacén municipal que dejó sus viviendas en condiciones inhabitables.

Los afectados manifestaron a Servimedia que no están dispuestos a regresar a sus casas hasta que el ayuntamiento no les asegure que reunen todas las garantías de seguridad que exige la normativa.

Mientras tnto, las familias siguen viviendo, después de ocho meses, en casas de propiedad municipal en las que fueron realojadas tras el siniestro.

Sin embargo, los vecinos reclaman a los responsables municipales soluciones inmediatas para regresar a las viviendas de su propiedad, ya que las actuales no reunen, según ellos, las condiciones necesarias de habitabilidad.

"Mis hijos han tenido que dormir en el suelo durante varios meses hasta que les compré un colchón", relató una de las afectadas.

La mayría de los propietarios de las viviendas afectadas no han podido utilizar durante ese tiempo sus muebles, al quedar inutilizados a causa del humo y el hollín que desprendió el fuego.

Según los vecinos, la responsabilidad de subsanar los efectos del incendio corresponde al ayuntamiento, ya que el fuego se originó en un local de tituralidad municipal donde almacenaban "material altamente inflamable".

Además, los afectados acusaron a los responsables municipales de haber invadido el espacio de almacn que corresponde al bloque de viviendas siniestradas, que no disponía de ningún tabique de separación del resto del inmueble.

"Si hubiera estado cerrado el almacén, el fuego no se habría extendido, porque fue precisamente en esa parte donde comenzó el incendio. El patio hizo las veces de chimenea por la que ascendió un terrible humo negro que invadió nuestras casas", manifestó uno de los vecinos.

Tras el incendio, las casas presentaban un aspecto lamentable, con numerosas grietas en todas las paedes y suelos, y las tuberías rotas a causa del calor y el humo.

Aunque el resultado de las pruebas iniciales de los peritos fueron positivas en cuanto a la habitabilidad, las últimas inspecciones descubrieron nuevas grietas más profundas que las anteriores, por lo que los vecinos han solicitado por escrito al ayuntamiento un informe del laboratorio que garantice la total seguridad de sus viviendas y que no existe ningún peligro de derrumbamiento.

Los vecinos aseguraron a Servimedia que no puedenluchar contra el ayuntamiento, porque no tienen dinero para ello. Asimismo, apuntaron que las reuniones con el alcalde y otros ediles del equipo de gobierno han sido infructuosas. El alcalde nos trató sin ninguna consideración", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1992
M