Transportes

Las aerolíneas ven "falta de ambición" en la nueva propuesta de Cielo Único Europeo

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Líneas Aereas (ALA) ha recibido con decepción la nueva propuesta de Cielo Único Europeo (SES, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, que considera que es una oportunidad perdida para avanzar en una gestión mejor y más eficiente del espacio aéreo europeo por su poca ambición.

Así lo sostiene el presidente de ALA, Javier Gándara, quien explicó que “la propuesta finalmente aprobada por la UE se aleja de los objetivos que perseguía: triplicar la capacidad del espacio aéreo, multiplicar por diez la seguridad, reducir a la mitad los costes de gestión del tráfico aéreo y reducir las emisiones de CO2 de cada vuelo un 10% con vuelos más directos y cortos y, por lo tanto, con menor consumo de combustible, lo que supondría un ahorro de 18 millones de toneladas de CO2”.

Por ello, afirmó que “es una mala noticia porque esta falta de ambición se traduce en que las demoras por las ineficiencias en el control aéreo europeo, principalmente por la falta de capacidad para atender las necesidades de demanda, van a proseguir y se repetirán situaciones como las de este verano”.

En concreto, según denuncia ALA, entre junio y agosto se produjeron retrasos en ruta por congestión aéreo un 55% mayores que en 2019, pese a que el tráfico aéreo en Europa todavía estaba un 2,6% por debajo del nivel pre-pandemia.

“Se ha perdido una oportunidad para avanzar hacia rutas más eficientes, y hacia una mejor gestión del espacio aéreo europeo que permitiría reducir los retrasos y vuelos cancelados, además de las emisiones de CO2, con rutas más eficientes y mejores procedimientos”, añadió.

“El nuevo Cielo Único Europeo se distancia de la idea originaria que trataba de emular al sistema norteamericano de control aéreo, que con prácticamente la misma extensión de espacio aéreo que el de Europa, gestiona un 50% de vuelos más”, concluyó el presidente de ALA.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
JBM/clc