ACUSA AL DIRECTOR DE LA CARCEL DE GRAN CANARIA DE EMPLEAR A PRESOS PARA ARREGLAR SU CASA Y DE TRATO DE FAVOR A LOS ETARRAS

LAS PALMAS
SERVIMEDIA

Santiago Rubi Pérez, jefe de servicio titular de la prisión provincial de Las Palmas, conocida como Salto del Negro, ha acusado al director del centro, Francisco Juan, de utilizar a algunos presos para arreglar su casa.

Según Rubio, "se está explotando a los presos y utilizándolos en beneficio del director, el administrador y los jefes de servicio, dado que les obligan a trabajar en sus viviendas ajardinadas con pagos que efectúa la Administración".

En una entrevista publicada hoy por el periódico "La Provinca", el jefe de servicio de Salto del Negro explica que los presos se dedican a realizar trabajos de fontanería, albañilería, electricidad y pintura, y asegura tener documentos que lo prueban.

Además, critica al director del centro penitenciario por el supuesto trato de favor que reciben los 17 presos etarras. "Los internos de ETA", explica Santiago Rubio, "gozan de privilegios especiales. Todo lo que piden hay que dárselo sobre la marcha. Normalmente piden almendras, aguacates, naranjas, tomates, crems, frutas frescas, verduras y en general lo que quieran".

Según el funcionario, no ocurre lo mismo con el resto de presos, que cuando solicitan algo deben esperar a que el administrador decida si lo concede o no. Además, explica, las audiencias que piden los etarras con el director son atendidas de forma inmediata.

Denuncia también al director por falsificar información para que se le concediera una vivienda a un amigo suyo y acusa a la cúpula directiva de la prisión de complicidad con el directo.

Santiago Rubio, que ya se había quejado de estas presuntas anomalías, recibió el pasado 4 de febrero un pliego de cargos de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias para que explicase por qué entró vestido de paisano en el establecimiento penitenciario, en vez de con el uniforme de funcionario.

Como respuesta a dicho pliego, Rubio Pérez ha decidido "tirar de la manta" y dar a conocer a la opinión pública las presuntas irregularidades que se cometen en la cárcel.

La Dirección Geeral de Instituciones Penitenciarios no quiso hacer ningún comentario al respecto, ya que, según manifestó a Servimedia un portavoz de la intitución, "si este señor sabe de esas irregularidades, tiene una vía más propicia para abordar el tema, que es la vía judicial".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
C