ACCIDENTE ARANJUEZ. EL PARROCO DEL CENTRO DEL QUE PROCEDIAN LOS ANCIANOS DICE QUE PASARON POR EL PUENTE MAS DE DIEZ PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El párroco del centro de la tercera edad "León Felipe", de Vallecas, de donde procedía la excursión de pensionistas que ayr sufrió un accidente al romperse el puente colgante de los Jardines de Aranjuez, explicó a Servimedia que los monitores de la excursión aseguran que no permitieron el paso de más de una decena de personas por el lugar del siniestro.
Según el relato de los monitores, el parroco ha salido en su defensa y mantiene que el puente no cedió por exceso de peso y por lo tanto, "a priori", señaló, "no existe responsabilidad alguna de los monitores, que en todo momento se encontraban controlando el paso de los xcursionistas".
El parroco, responsable del Centro "León Felipe" explicó a Servimedia que los monitores están muy afectados por lo ocurrido y que esperarán a que las investigaciones judiciales esclarezcan el suceso.
Sin embargo, fuentes del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Aranjuez explicaron a Servimedia que es muy raro que en el puente sólo hubiera en el momento del siniestro una decena de personas, porque más de quince pensionistas tuvieron que ser rescatados del rio Tajo y otras tantos cosiguieron asirse al puente y quedaron colgados tras el incidente.
Las mismas fuentes explicaron que las primeras investigaciones de la Policía Municipal indican que uno de los dos monitores no estaba en ese momento en el puente acompañando a los pensionistas porque había acudido a entregar al museo de la "Casa de Marinos" una lista de personas para que les autorizaran la visita.
Respecto a la señalización del puente, las mismas fuentes indicaron que los excursionistas accedieron desde el autocar ue les trasladó a los Jardines de Aranjuez hasta el paso colgante por la zona de la carretera que permite el paso al recinto, donde se encuentra el cartel que prohibe el paso a más de diez personas, y no desde la otra orilla, en donde no hay señalización.
TITULARIDAD DEL PUENTE
Por otra parte, continúa la polémica sobre la titularidad del puente colgante. Según informó a Servimedia el Departamento de Prensa de Patrimonio Nacional, los responsables de su organismo, del Ministerio de Fomento, de la Cofederación Hidrográfica del Tajo y del Ayuntamiento de Aranjuez están examinando sus archivos para determinar quién es el propietario del puente.
Según las mismas fuentes, el puente está anclado en dos orillas, una es competencia del Ayuntamiento, la que da a una carretera comarcal por donde acceden habitualmente los turistas, la otra es la que está en el interior de los Jardines Reales que son propiedad de Patrimonio Nacional, y el paso que une ambas orillas, podría ser de la Confederación Hidrográfia del Tajo porque salva el paso por encima del rio.
Estos extremos son los que los organismos intentan esclarecer. Hasta ahora, nadie ha dado el primer paso para asumir la responsabilidad del mantenimiento y si existiera alguna sobre el accidente.
En el siniestro murieron dos ancianas, María Palacios Andújar y Leandra Pastor, que serán enterradas esta tarde en el cementerio de Carabanchel. Las otras tres personas que resultaron heridas graves continúan ingresadas en los hospitales Gregorio Marañó y Doce de Octubre, de Madrid.
Según el último parte médico facilitado por el Gregorio Marañón, Augusto Otero Dominguez ha experimentado una evolución favorable dentro de la gravedad y continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Astenio Saenz Martín, que se encuentra hospitalizado en el Doce de Octubre, y que sufrió un principio de infarto ha pasado la noche sin alteraciones y podría ser dado de alta en el día de hoy.
Mercedes García Blanco, ingresada en el mismo hospital, que prsentaba signos de ahogamiento, se encontraba esta mañana sedada y con ventilación asistida. Ha precisado el aporte de drogas para controlar su situación hemodinámica, aunque desde el punto de vista respiratorio evoluciona favorablemente, dentro de su estado de gravedad.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1996
M