UN ABOGADO DE LAS VÍCTIMAS PLASMA EN UN LIBRO SUS "INCÓGNITAS" PARA ANIMAR A "QUE SE SIGA INVESTIGANDO"
- En "La cuarta trama" plasma "cuatro equis" sin respuesta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado José María de Pablo, que ejerció la acusación de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M en el juicio sobre los atentados, ha decidido plasmar en el libro "La cuarta trama" las "incógnitas" que, a su juicio, siguen abiertas sobre la matanza de Atocha para animar a que se "siga investigando".
De Pablo declaró a Servimedia que el "objetivo fundamental" de este libro es reflejar la actual situación de la investigación policial y judicial, que no periodística, sobre el atentado, y destapar las "lagunas que quedan en la investigación" y "todo lo que falta por investigar".
El libro nace para "hacer un llamamiento a que se siga investigando". De ahí que se limite a poner por escrito la investigación fijándose en "lo que ocurrió en el juicio y en el contenido del sumario", porque hay "cosas en el aire" sobre lo ocurrido que deben analizarse.
"No me invento nada", añadió, porque todo lo que explica lo acompaña con referencias textuales y "cada cosa que afirmo, cito la fuente, de manera que el lector pueda saber a qué atenerse y dar mayor o menor credibilidad a una fuente", aclara.
En el libro, editado por Ciudadela, el abogado mantiene su tesis de que hay "cuatro equis" que aún no han sido aclaradas: autor material, intelectual, fabricación de bombas y manipulaciones en el sumario.
De Pablo sostuvo que la autoría material quedó resuelta en el juicio -los suicidas de Leganés y el condenado Jamal Zougam-, pero que todavía se desconoce quién los contrató, eligió la fecha, etc. Esto es lo que él denomina "la cuarta trama".
Además, el letrado manifestó que se sabe "dónde y cuándo" se fabricaron las bombas -en la finca de Morata de Tajuña la semana anterior a los atentados-, pero no "quién las fabrica y se las entrega a El Chino", uno de los conocidos como 'suicidas de Leganés'.
El abogado insistió en que "se sigue sin saber quién está detrás" de las presuntas manipulaciones en el sumario del caso, en relación a supuestas desapariciones o falsificaciones de informes policiales.
Por último, y en relación a la pronta conmemoración del quinto aniversario del 11-M, De Pablo manifestó que "desgraciadamente" después de este atentado, las víctimas de terrorismo no van nunca "unidas" en la repulsa de esta lacra.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2009
JRN