Banca
Abanca comienza el cambio de marca de EuroBic en Portugal tras cerrar su compra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abanca comienza este fin de semana a cambiar la imagen de marca de EuroBic en las 176 oficinas que tiene en Portugal y en sus servicios centrales, después de haber cerrado la compra del 100% de este banco, convirtiéndose en la séptima entidad en Portugal y en España.
La entidad operará bajo la marca EuroBic Abanca hasta que se complete, a lo largo de 2025, el proceso de integración tecnológica y operativa del negocio. Así, durante este fin de semana, y de forma gradual hasta completar el proceso, se realizarán los trabajos de implantación de la nueva imagen exterior y de retirada de los elementos de marca anterior en oficinas, servicios centrales y cajeros automáticos. El logotipo de transición se desplegará también en los distintos canales digitales (web, banca electrónica y móvil), así como en las tarjetas de crédito y débito.
Abanca completó la compra de EuroBic el pasado jueves, cuando se firmó la transmisión de las acciones en Lisboa. La operación se ha completado ocho meses después del acuerdo de compraventa alcanzado y una vez recibidas las aprobaciones pertinentes de los distintos reguladores: la autoridad de competencia lusa y el Banco Central Europeo (BCE).
La adquisición de EuroBic refuerza el posicionamiento de la entidad gallega en Portugal. En grandes cifras, multiplica por cuatro la base de clientes, hasta los 325.000, y por tres y medio su red comercial, con 251 puntos de venta, distribuidos en los 18 distritos del país y las regiones autónomas de Azores y Madeira, al tiempo que multiplica por 2,6 su volumen de negocio, hasta superar los 20.300 millones de euros.
Esta nueva operación corporativa, la décima que desarrolla Abanca en sus diez años de actividad, la sitúa como séptimo banco en España y Portugal, con más de 900 puntos de venta en la península ibérica, una plantilla de más de 8.000 profesionales y un volumen de negocio que supera los 124.000 millones de euros.
La gestión de EuroBic Abanca se realizará a través del consejo de administración que estará presidido por el actual presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, y formado por 12 consejeros, en su mayoría portugueses. Los nuevos consejeros son Francisco Botas, Ana da Cunha Barros, Manuel López Figueroa, Pedro Azevedo Maia, Filomena Oliveira, Rita Lourenço, José António Azevedo Pereira, Susana Nereu, José Miguel Antunes, Rui Lopes y Alfonso Caruana. Por su parte, Pedro Pimenta seguirá ejerciendo como responsable de Abanca Portugal.
La integración permitirá a Abanca crecer en negocios estratégicos como la banca de empresas, especialmente en los segmentos de negocios y agro. Del mismo modo, contribuirá a fortalecer su posicionamiento en fondos de inversión y el asesoramiento financiero. Los clientes de EuroBic podrán acceder a una red comercial más extensa y con presencia en 11 países de Europa y América.
“La adquisición de EuroBic posee un claro sentido estratégico para Abanca, dado el dinamismo del mercado portugués, su interrelación económica con Galicia y España y las sinergias que brinda a nuestro proyecto. Es la operación corporativa de mayor trascendencia que hemos desarrollado hasta el momento y la segunda en Portugal desde que en 2018 abrimos esta etapa de crecimiento internacional con una clara vocación de consolidación ibérica”, afirmó Escotet el pasado jueves.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2024
MMR/clc