Madrid. Cobo acusa a Zapatero de "extrangular" financieramente al Ayuntamiento con fines electorales

MADRID
SERVIMEDIA

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, acusó este jueves en rueda de prensa al Gobierno de Zapatero de "extrangular" las vías de financiación del Ayuntamiento de Madrid con fines partidistas ante los comicios autónomicos y locales de 2011.

Cobo responsabilizó al Gobierno de la nación de los problemas de financiación que tiene el Consistorio, que le han llevado a no poder pagar a las empresas de limpieza que prestan servicio al Ayuntamiento, poniendo en peligro el pago de las nóminas a los trabajadores. Confirmó el acuerdo con estas empresas para pagar parte de lo que se las debe, lo que permitirá que sus trabajadores sigan cobrando las nóminas.

El vicealcalde aseguró que el Ayuntamiento tiene "solvencia y músculo financiero", pero dijo que si a cualquier empresa, en un momento de crisis, no se le permite refinanciar deuda a su vencimiento, como está haciendo el Gobierno de Zapatero con los ayuntamientos, tendría que cerrar.

Cobo criticó que el Gobierno central pueda refinanciar deuda, pese a ser mucho más elevada proporcionalmente que la del Ayuntamiento; y acusó, además, a Zapatero de incumplir la ley aprobada en el Congreso para poner en marcha una nueva línea de crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que los ayuntamientos puedan hacer frente al pago de deudas a empresas.

"¿Qué hay detrás de estas medidas?", "¿por qué no nos ayuda (el Gobierno) a que cobren los trabajadores de limpieza y todos los trabajadores?", se preguntó Cobo, para concluir que lo único que persigue el Gobierno de Zapatero es "tratar de cortar la Tesorería del Ayuntamiento".

Según Cobo, la imposibilidad de refinanciar deuda ha detraído en los dos últimos años casi 600 millones de euros de los recursos del Ayuntamiento, un dinero que podía haberse destinado a pagar a las empresas que prestan servicios al Ayuntamiento, en lugar de a pagar deuda a las entidades financieras, que aseguró que estaban "encantadas" de renovar la deuda porque "este Ayuntamiento es solvente".

"Por supuesto que intenta (Zapatero) extrangularlo (al Ayuntamiento), porque, de hecho, nos ha detraído recursos. En lugar de poder pagar a esas empresas de limpieza y que puedan pagar a sus trabajadores o a otras empresas, nos ha quitado en dos años la posibilidad de tener 600 millones más de euros en nuestra caja. Eso nos lo ha quitado".

Sobre los fines que puede perseguir el Gobierno de la nación con esta actuación, dijo que no ve otros que los electorales. "Al señor Rodríguez Zapatero dentro de unos años no le va a ser agradable pasear por Madrid, porque los madrileños saben que está haciendo cosas que les perjudican y lo está haciendo de forma absolutamente injustificada", opinó.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2010
NLV/caa