Los controladores advierten de que AENA no puede ahorrar costes con la implantación de los sistemas AFIS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) afirmó este jueves que AENA no puede pretender ahorrar costes con la implantación de los servicios automáticos de control aéreo AFIS. "Ahorramos de donde no podemos ahorrar", señala el sindicato.

Así lo explicó el secretario de Comunicación de USCA, César Cabo, en una rueda de prensa celebrada con motivo de la clausura del XXII Congreso anual de USCA que se celebra estos días en Madrid.

Cabo se refirió también a los incidentes que el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) denunció en el espacio aéreo canario en las últimas semanas desde la implantación de un sistema AFIS en el aeropuerto de la Gomera. Según USCA, ponen de manifiesto el riesgo que suponen estos sistemas.

En cuanto a la próxima puesta en marcha de otro sistema automático de control aéreo en el aeropuerto de El Hierro, el secretario de Comunicación de USCA señaló que más de 180.000 pasajeros al año se quedarán sin regulación de entradas y salidas de vuelos.

Además, agregó que es una forma de privar a las Islas Canarias de su capacidad de desarrollo.

Por su parte, Daniel Zimat, portavoz de USCA, explicó que varios sistemas AFIS han sido retirados ya de los aeopuertos de Finlandia y Cabo Verde. Asimismo, indicó que los aeropuertos alemanes y de los países nórdicos que cuentan con sistemas AFIS son de aviación ligera, donde el número de pasajeros es de entre dos y tres personas por avioneta.

Entre los peligros de estos sistemas automáticos, los controladores denunciaron la pérdida de calidad del servicio y el aumento de la carga de trabajo de los pilotos, además de un incremento en el coste de las pólizas de seguro de los pasajeros.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
VCG/gfm