La constitución de empresas subió un 13,08% en agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el mes de agosto de 2010 se crearon 5.377 empresas en España, un incremento del 13,08%% frente a las 4.755 constituciones de agosto de 2009, si bien se redujeron un 20,23% con respecto a julio.
Según un estudio sobre Demografía Empresarial publicado por Informa D&B, compañía del Grupo Cesce, las constituciones en los ocho primeros meses de este año suman 56.948, un 4,12% más que en 2009. Se trata del quinto mes consecutivo donde el total acumulado supera la cifra del pasado año.
Por otro lado, el capital invertido en agosto ascendió a 529.763.240 euros, un 98,61% más que los 266.735.023 euros del mismo mes del año pasado. El acumulado en lo que va de año, 3.678 millones de euros, supera en un 4,84% la cifra del pasado ejercicio.
Las disoluciones aumentaron un 0,80% en el mes de agosto respecto al mismo mes del año pasado, hasta 1.260, pero disminuyeron un 10,57% en comparación con julio de 2010. Los datos acumulados, 15.595, subieron un 4,46%% en comparación con 2009.
Por su parte, la cifra de concursos del mes de agosto en España se elevó a 231, un incremento del 43,48% respecto al mismo mes de 2009; si bien hay una notable disminución, del 54,26%, frente al mes de julio, que sumó 505. En los primeros ocho meses del año se registraron 3.400, con una bajada del 0,47% respecto al año pasado.
CCAA
La mayoría de las comunidades experimentaron una evolución positiva en los datos de creación de empresas en agosto, especialmente Madrid, con 1.055, un 33,38% más que en agosto de 2009.
Andalucía fue la segunda, con 908, un crecimiento del 15,23%, seguida por Cataluña, con 842, si bien en este caso descendió un 16,80%. Otras dos comunidades presentroan una evolución a la baja este mes: Murcia, con 125 frente a las 157 del 2009 (-20,38%) y Baleares, con 140 frente a las 168 del pasado año (-16,67%).
En el acumulado de los ocho primeros meses del año, también es Madrid la comunidad con más constituciones, 12.048, un 13,14% más que en el mismo periodo el pasado año. Le sigue Cataluña, con 10.168, que desciende un 3,85%, Andalucía, con 9.023, que sube un 1%, y Valencia, con 6.741, un incremento del 10,53%.
En cuanto a capital invertido, el País Vasco es la comunidad con mayor inversión en agosto con 308.263.428 euros, el 58,18% de la inversión total nacional, cifra que incrementa en un 4.691,28% la del pasado año debido a la reestructuración de un grupo de la construcción. Le siguen Madrid, con 69.144.708 euros, un 41,08% de incremento, y la Comunidad Valenciana, con 40.193.284, un 266,30% más.
En las cifras acumuladas de capital invertido entre enero y agosto, Madrid es la primera, con 1.341.253.878 euros, un 46,27% más que en el mismo periodo de 2009. Por detrás se encuentran el País Vasco, con 537.941.459, un 47,64% más, Cataluña, con 362.931.661 euros, que baja un 57,92%, y Andalucía, con 299.905.458 euros, un 12,70% menos que el año pasado.
Respecto a las disoluciones, Madrid es la comunidad que más registra tanto en agosto, 240 (+4,80%), como en el acumulado, 2.935 (+8,26%), seguida de la Comunidad Valenciana, 185 en agosto (+18,59%) y 2.250 en el acumulado (+13,35%), y Andalucía, 169 (+12,67%) en agosto y 2.066 (-1,71%) para el acumulado.
SECTORES
El comercio es el sector donde se registraron más creaciones en agosto, 1.085, un 10,71% más que en agosto de 2009. Tras él se situaron la actividades de alquiler de servicios Empresariales, con 850, que cayeron un 10,53%, y la construcción, con 809, un 64,77% más. Es destacable también el incremento en el sector de hostelería, con 413 creaciones, un 103,45% más que el mismo mes del pasado año.
Entre enero y agosto de 2010, el sector con mayor inversión fue la construcción, 967.076.434 euros, un 108,91% más que en 2009. Tras él se situaron la Intermediación financiera, con 674.666.912 euros, un 15,42% por encima del año pasado, y la producción de energía, con 395.471.645 euros que suponen un incremento del 430,97%. El mayor retroceso, del 59,50%, se dio en el sector de actividades de alquiler y servicios empresariales.
En el mes de agosto el sector con más disoluciones fue el de instituciones financieras, servicios e inmobiliarias, con 417 (-0,71%), que también encabezó los datos del acumulado, 4.764 (+4,77%), el 30,54% del total. Le siguieron el comercio, con 320 (+3,23%) en agosto, y 3.848 (+0,81%) en el acumulado, el 24,67% del total, y la construcción, con 174 en agosto, las mismas que el mismo mes el pasado año, y 2.185 en el acumulado (+11,08%), el 14,01% del total.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2010
CCB/gfm