El tándem David Blanco-Jaume Morales gana el oro en el Mundial de Ciclismo Adaptado
- España tiene ya seis medallas: un oro, cuatro platas y un bronce
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tándem barcelonés David Blanco-Jaume Morales se ha impuesto en la contrarreloj del Campeonato del Mundo de Ciclismo en Carretera, que se celebra en Vaie-Comeau, en la región de Québec (Canadá), hasta mañana domingo, bajo la organización de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y con la participación histórica de unos 500 deportistas procedentes de 40 países.
Con un recorrido de 22,8 kilómetros, Blanco-Morales paró el crono en 29'45"15 y aventajó en casi siete segundos a la pareja barcelonesa Christian Venge-David Llauradó, en tanto que el tándem italiano Ivano Pizzi-Luca Pizzi empleó más de 31 segundos que la pareja campeona en completar la prueba.
Por otra parte, los madrileños Roberto Alcaide y César Neira han conseguido la medalla de plata y de bronce en la contrarreloj de categoría C4 (para discapacitados físicos y paralíticos cerebrales moderados), respectivamente.
El checo Jiri Jezek se impuso en esta carrera, también de 22,8 kilómetros, con un tiempo de 31'57"78 y Alcaide estuvo a poco más de ocho segundos de la medalla de oro, mientras que Neira llegó a 1'01"22 del ganador.
El barcelonés Juanjo Méndez ha obtenido la medalla de plata en la contrarreloj de la clase C1 (para discapacitados físicos y paralíticos cerebrales severos), al necesitar 38'31"73 en culminar los 22,8 kilómetros de recorrido.
Por otro lado, la barcelonesa Raquel Acinas, que compite en la clase C2 (discapacitadas físicas y paralíticas cerebrales de grado medio-severo), ha obtenido la medalla de plata en la contrarreloj, con un tiempo de 20'54"49 en los 11,4 kilómetros de recorrido, y quedó a 1'02"03 de la campeona, la estadounidense Allison Jones.
En el resto de los resultados de las pruebas de contrarreloj, el valenciano Maurice Eckhard (C2) y el vizcaíno Aitor Oroza (T1, para triciclos) han acabado cuartos, el castellonense José Vicente Arzo (H4, para bicicletas de mano) ha terminado quinto, el almeriense Juan Emilio Gutiérrez (C3) ha sido sexto, las granadinas Ana López-Beatriz Escribano (tándem) han concluido novenas y el madrileño José Antonio Aramburu (C5) ha finalizado duodécimo.
A falta de las carreras de fondo en carretera, España, que compite en Québec con una selección de 17 ciclistas, acumula seis medallas: un oro, cuatro platas y un bronce.
En el anterior Mundial, que se celebró en septiembre de 2009 por las carreteras del Piamonte italiano, la selección española se repartió 14 medallas.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2010
MGR/MID/pai