Descubren nuevas claves del gen implicado en malformaciones congénitas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio en el que participan científicos holandeses, australianos y españoles ha aportado nuevos datos sobre la red de genes asociadas al gen "p63", implicado en diversas malformaciones congénitas.
El trabajo cuenta con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, y ha sido publicado en el último número de la revista "PLoS Genetics".
En concreto, el "p63" está implicado en multitud de procesos del desarrollo embrionario de vertebrados. En caso de presentar alteraciones en su función, se asocia a patologías clínicas y defectos congénitos como malformaciones en las extremidades, el labio leporino o defectos en la piel.
Según informó el CSIC, el estudio ayudará a identificar otros genes que podrían estar presentes en pacientes con displasias ectodermales y otras malformaciones congénitas similares a las causadas por las alteraciones de "p63".
Los investigadores han realizado un estudio genómico global en el que se une el factor "p63" en el cromosoma genoma, utilizando para ello células de la piel.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2010
LLM/pai/caa