Lissavetzky: "Estoy preparado y voy a salir a darlo todo"
- Apoyará y votará a Trinidad Jiménez en las primarias a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, porque "para ganar a Esperanza Aguirre, Trini es la mejor"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para el Deporte y candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, aseguró este jueves que está "preparado" para encabezar las listas del PSOE en las próximas elecciones municipales, y aseguró, echando mano del argot deportivo, que va "a salir a darlo todo".
Lissavetzky hizo pública si intención de ser candidato socialista a la Alcaldía en un acto en la sede del PSM, en Callao, en el que estuvo presente el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, con quien mantuvo un encuentro previamente y ante el que no tuvo reparos en decir claramente que apoyará y votará a Trinidad Jiménez en las primarias para elegir al candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Lissavetzky repasó su biografía política, con 36 años de los 58 que tiene de militancia socialista, y detalló los diferentes cargos que ha ocupado, entre ellos los diez años que fue consejero de Educación, Cultura y Deportes en el Gobierno de Joaquín Leguina, y afirmó tener "una relación muy directa con la Comunidad de Madrid y con la ciudad de Madrid".
Aseguró haber tenido suerte porque ha podido trabajar en "las cuatro pasiones de mi vida: educación, ciencia, deportes y Madrid, y todo ello en el PSOE. Cuatro pasiones y un partido", y, usando el argot deportivo, afirmó: "Voy a salir a darlo todo, porque tengo ganas; experiencia; un proyecto, el socialista; un partido, el PSOE, y tendremos un proyecto que llegará a los madrileños".
"Me siento preparado y dispuesto para ser alcalde" y "orgulloso" de representar al PSOE, dijo Lissavetzky, quien indicó que la suya ha sido "una decisión personal", aunque reconoció que para tomarla ha hablado con Zapatero, cuya confianza y apoyo agradeció, con compañeros socialistas, con ciudadanos y con su familia y amigos.
Reconoció que no ha sido fácil en términos personales tomar esta decisión, "por la pasión que despierta en mí el deporte", y agradeció el apoyo del presidente del Gobierno, porque "es mi jefe, y que el jefe hable bien de ti siempre es bueno".
Además, dijo no partir de cero en este proyecto, mencionando el buen trabajo realizado por el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid y por su portavoz, David Lucas, de quien dijo que es "un activo que ha hecho una buena labor" y con quien cuenta para el futuro. "No parto de cero. Ofrezco capital político por mi experiencia. A mí me gusta Madrid como es, pero me gusta más como yo la sueño", indicó.
SIN FECHA DE CADUCIDAD
Lissavetzky declaró no tener "fecha de caducidad como secretario de Estado para el Deporte" y dijo que estará en el cargo "el tiempo que el presidente del Gobierno quiera". Manifestó que si es el candidato a la Alcaldía elegido por los socialistas madrileños, hasta las siete de la tarde seguirá desempeñando sus responsabilidades de secretario de Estado y a partir de esa hora se dedicará al proyecto madrileño.
Sobre si de su conversación previa con Tomás Gómez podía deducir la posibilidad de que existiera algún otro candidato a la Alcaldía afín al secretario general del PSM, dijo no haber hablado de ese asunto en la reunión y señaló que son los militantes los que pueden dar un paso como el que él ha dado. Se mostró defensor de las primarias y manifestó que si en su caso "no existen primarias, bien, y si existen, bien también".
También habló de su rival en el PP, Alberto Ruiz-Gallardón, de quien reconoció su valía personal y profesional, aunque dejó claro que tiene un proyecto distinto al suyo para Madrid. Se mostró seguro de que la contienda electoral con Gallardón, al igual que con Ángel Pérez (IU), a quienes llamó por teléfono el miércoles "por cortesía" para informarles de que iba a presentar su candidatura, será de confrontación, pero "limpia, de ideas y de proyectos".
"Saldré a darlo todo para lograr el mejor resultado posible", aseguró Lissavetzky, quien añadió que no utilizará "en absoluto" los logros deportivos durante su cargo como secretario de Estado para el Deporte durante estos meses y durante la campaña electoral, "porque el triunfo es de los deportistas".
A la pregunta de si seguirá toda la candidatura liderando la oposición en el caso de que pierda las elecciones municipales, respondió: "No contemplo perder, pero sí rotundo, tanto si gano como si pierdo".
Sobre si vería posible ser a la vez alcalde de Madrid y diputado, dijo que si él es elegido alcalde no será diputado, porque "Madrid es una ciudad que necesita toda la atención del mundo, necesita las 24 horas". No obstante, apuntó que no hay incompatibilidad para ello.
ELECCIONES PRIMARIAS
En cuanto a si cree que él y Trinidad Jiménez forman "un tándem ganador" frente al PP en las próximas elecciones autonómicas y locales, como señaló la ministra de Sanidad y Política Social tras el encuentro mantenido por la mañana, opinó que "hay un tándem ganador, que es el PSOE en su conjunto".
Lissavetzky, ante la presencia de Tomás Gómez, sentado durante toda su intervención en la primera fila de la sala, confirmó que apoyará y votará a Trinidad Jiménez en las primarias para elegir al candidato socialista a la Comunidad de Madrid, porque "para ganar a Esperanza Aguirre, Trini es la mejor".
Expresó su "lealtad absoluta" a Gómez y el reconocimiento a su trabajo como secretario general del PSM, pero "lo que ocurre ahora es que estamos en otra elección" y, a su juicio, Trinidad Jiménez, por su "valiosísima experiencia" y gran capacidad de gestión, "es la socialista que tiene más posibilidades de ganar a la derecha".
Lissavetzky indicó que "ni Tomás Gómez va contra Trinidad Jiménez en las primarias, ni Trinidad Jiménez contra Tomás Gómez", al tiempo que mostró convencido de que serán unas elecciones "limpias y respetuosas" y que el Partido Socialista "saldrá reforzado".
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2010
NLV/caa