La AUME tiene a Chacón por una "mala interlocutora"
- Critica la Ley de Derechos y Deberes por restrictiva y la de Carrera por hacerse "a espaldas" de los militares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, afirmó este miércoles que considera que la ministra de Defensa, Carme Chacón, es "una mala interlocutora”, y criticó las futuras leyes de Derechos y Deberes de los Militares y de la Carrera Militar, contra las que su asociación tiene previsto convocar una concentración el próximo 16 de octubre.
Así lo manifestó en una entrevista en Onda Cero, en la que argumentó esta apreciación señalando que la ministra "ha esperado casi al final del proceso" de elaboración de estas leyes para reunirse con las asociaciones representativas, y que "de lo que enseñó a los grupos parlamentarios a lo que ha llegado definitivamente al Congreso" va "un abismo en sentido negativo".
Casado dijo que la Ley de Derechos y Deberes le parece "mala", porque "tras 30 años esperando una regulación de los derechos y libertades públicas de los militares en España", le habría gustado "una ley moderna y alineada con la que tienen otros países del entorno europeo". Y, por el contrario, "el proyecto aprobado por el Gobierno no está en esa dirección en muchos de sus elementos", sino que "es absolutamente restrictivo”.
El dirigente de la AUME criticó en el borrador redacciones del estilo de "Si es posible se respetará el derecho a la intimidad", señalando que "lo que debe ser la excepción, las limitaciones al derecho, pasan a ser el punto de arranque". Igualmente, criticó el tratamiento del derecho de asociación por "restrictivo" y por pretender regular jerárquicamente la vida interna de las asociaciones.
Por ello, criticó que Chacón presente la ley como el culmen de la modernización de las Fuerzas Armadas. “No lo puede ser", desmintió, aunque esperará a ver cómo queda tras la tramitación parlamentaria y cómo se reforman para adaptarse a ella la Ley de Régimen Disciplinario y el Código Penal Militar.
En otro orden de cosas, Casado criticó que la Ley de Carrera Militar se hiciera "a espaldas de todo el colectivo" y que el criterio de antigüedad haya "desaparecido salvo para el primer ascenso de cada escala". A su juicio, "esto afecta a la cohesión entre las Fuerzas Armadas, generando una litigiosidad de carácter masivo”.
También pidió que se regule "un régimen transitorio para recoger las peculiaridades" de los militares que no pueden "configurar su trayectoria en base a los nuevos criterios".
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2010
KRT/caa