EL 89% DE LOS MUNICIPIOS GALLEGOS SUFREN EL PROBLEMA DE LA DROGA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El 89 por ciento de los municipios de Galicia han reconocido que sufren, en su ámbito territorial, los problemas derivados del consumo de drogas, según una encuesta realizada por la comisión creada en el Parlamento autonómico para estudiar las rpercusiones del narcotráfico en la comunidad gallega.

Sin embargo, más del 75 por ciento de los ayuntamientos que confesaron padecer este problema no realiza ninguna actividad para luchar contra la drogadicción.

Un 10 por ciento de los 313 municipios gallegos admitió que en su territorio existen inversiones realizadas con "dinero negro" procedente del narcotráfico. A esta pregunta sólo respondió una cuarta parte de los ayuntamientos.

Algunos de ellos destacaron las dificultades que tienen paa detectar las actividades de los narcotraficantes y las operaciones de "blanqueo" de dinero.

La encuesta demostró que un 92,6 por ciento de los municipios de Pontevedra y el 90,2 de La Coruña sufren los problemas derivados del consumo de estupefacientes. Estas dos provincias tienen también el mayor porcentaje de inversiones realizadas con dinero procedente del narcotráfico, el 18,6 y el 17,1 por ciento, respectivamente.

Los integrantes de esta comisión parlamentaria tienen previsto visitar los cntros penitenciarios de Bonxe (Lugo) y Pereiro de Aguilar (Orense), que desarrollan actividades específicas de lucha contra las drogas.

Está previsto que el próximo jueves comparezca ante la comisión el jefe de la División de Estupefacientes de la ONU, Ramos Galino, para informar de las iniciativas y los programas de lucha contra el narcotráfico a escala mundial.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1991