El Registro Civil será electrónico a partir de octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Registro Civil, donde se consiguen certificados como los de nacimiento o matrimonio, empezará a ser electrónico a partir de octubre, cuando se apruebe el proyecto de ley remitido al Congreso por el Gobierno.
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, explicó, en la rueda de prensa posterior el Consejo de Ministros, que el proceso de informatización del registro está "muy avanzado" y que a partir de octubre podrán empezar a hacerse trámites por Internet.
Según el Gobierno, el proyecto de ley del Registro Civil enviado al Congreso implicará "un cambio profundo del actual modelo registral, vigente desde 1957".
El Ejecutivo destacó que, con esta iniciativa legislativa, "el Ministerio de Justicia cumple así con otro de sus objetivos claves para esta legislatura".
"RÁPIDO Y ACCESIBLE"
En cuanto a los cambios que supondrá esta reforma, el Gobierno destacó que el nuevo Registro "ya no será una carga administrativa para el ciudadano, sino un auténtico servicio público, moderno, rápido, accesible y único para toda España".
El futuro Registro Civil será electrónico y con una base de datos común para toda España. Esto supone que dejarán de expedirse los tradicionales libros de familia, que serán sustituidos por certificaciones registrales.
Asimismo, se sustituye el Registro de hechos por un Registro Civil de personas. Cada ciudadano tendrá una ficha personal única, donde constará todo su historial civil. Con la inscripción de nacimiento se le asignará un Código Personal de Ciudadanía.
El Gobierno también remarcó que el proyecto de ley enviado a las Cortes "incorpora elementos básicos para la protección de la igualdad, la dignidad y la intimidad de los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2010
NBC/caa