De la Vega acusa al PP de “temer” el triunfo de la selección española por si el optimismo beneficiaba al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, acusó este miércoles al PP de “temer” el triunfo de la selección española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica por si el clima de optimismo colectivo beneficiaba al Ejecutivo.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró que el semestre de Presidencia española de la Unión Europea no será recordado, como defiende el Gobierno, por haber diseñado la estrategia común de salida de la crisis, sino porque fueron las instituciones comunitarias las que se pusieron “al frente” de la economía española por la “incapacidad” del presidente.

Los españoles, añadió, lo recordarán por la congelación de pensiones, el recorte de sueldo de los funcionarios y la subida del IVA.

Fernández de la Vega respondió al PP que ese semestre será recordado por los españoles por el trabajo común de ciudadanos e instituciones para salir de la crisis, “sin ustedes y a pesar de ustedes”.

La portavoz del PP echó mano de Zorrilla para declamar un fragmento de Don Juan Tenorio que parece “hecho a medida” de José Luis Rodríguez Zapatero: “No hay lance extraño ni escándalo ni engaño en que no le hallara yo, por donde quiera que fui la razón atropellé, la virtud escarnecí, a la justicia burlé, en todas partes dejé memoria amarga de mí”.

La vicepresidenta subrayó la escasa credibilidad del PP después de que se hayan negado a respaldar medidas que previamente habían reclamado, como la reducción del déficit, y por pedir elecciones anticipadas cuando las instituciones trataban de parar “el mayor ataque especulativo de nuestra historia”.

La “deslealtad” del PP llega a tal punto, denunció, que sus dirigentes “hasta temieron que hubiera un triunfo de la selección española por si un cierto optimismo pudiera beneficiar al Gobierno”.

En medio de las protestas del PP, la vicepresidenta ironizó con lo “constructivo y edificante” de su actitud centrada en “confrontar con determinadas autonomías, promover la insumisión a las leyes que no les gustan y atacar a las instituciones”, por no hablar de que en sus propias filas “comenzaron con Correa y salieron con Brugal”.

Para el Gobierno, la conclusión es que en este semestre el PP está “suspenso” en sentido de Estado. “Repasen el temario y vuelvan a presentarse en septiembre”, indicó la vicepresidenta.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2010
CLC/caa