Estatuto Cataluña. Presidente de la Diputación de Barcelona: "La sentencia no es un punto final”

- La corporación provincial organiza unas jornadas en las que se analizará el impacto de la sentencia del Estatut en el gobierno local

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué, aseguró hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Cataluña “no es un punto final", sino "un punto y seguido, en un proceso histórico que nos lleva más cerca de la relación de tipo federal que acabará teniendo el Estado español".

Fogué realizó estas declaraciones en la inauguración de las jornadas "Gobierno local: Cataluña, España, Europa. La sentencia del Estatuto y el gobierno local", que mañana clausurará el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla.

Fogué quiso diferenciar entre las valoraciones inmediatas a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto, que calificó de reacciones “enmarcadas en la necesidad de rapidez”, y las reflexionadas “con más tiempo y rigor, como el análisis que se intentará hacer estos días”.

“A título personal”, adelantó el presidente de la Diputación de Barcelona, consideró que esta sentencia "muestra la asintonía entre los que la formulan y aquello que sienten la mayoría de los ciudadanos, la asintonía entre una parte de un organismo jurídico y la realidad política y social que lo rodea".

"Parece que quieran ignorar que, antes de llegar a sus manos, el Estatut ha pasado por un proceso detallado y muy conocido", dijo. A este respecto, explicó que el texto ha obtenido un reconocimiento político y social "muy importante", siendo aprobado por la mayoría del Parlamento, no sólo en Cataluña, sino también por las Cortes españolas, y "validado por la voluntad popular con un referéndum”.

“Pero ahora debemos mirar al futuro”, continuó el presidente, quien dejó claro que “la sentencia no es un punto final". "Es lícito que haya quien lo piense así", dijo, pero "estamos los que creemos que la sentencia es un punto y seguido, en un proceso histórico que nos lleva más cerca de la relación de tipo federal que acabará teniendo el Estado español".

"Y como es un punto y seguido", subrayó, "tenemos la obligación de no quedarnos parados aquí y avanzar hacia este modelo utilizando todos los mecanismos democráticos”.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2010
CDM/caa