Deportes. Casi un centenar de deportistas participan en el Campeonato de España de Ciclismo Adaptado

- Competirán ciegos y deficientes visuales, discapacitados físicos y paralíticos cerebrales

MADRID
SERVIMEDIA

El Campeonato de España de Ciclismo Adaptado en Ruta, que tendrá como sede la Casa de Campo de Madrid, reunirá a casi un centenar de deportistas con discapacidad física, parálisis cerebral o deficiencia visual. La competición constará de una prueba en línea, que se celebrará este viernes y una contrarreloj, reservada para el sábado.

De los deportistas inscritos, los discapacitados físicos y paralíticos cerebrales, compiten en cinco categorías: desde la clase C1 para los más leves hasta la C5 para los más afectados. Mientras que los participantes ciegos o deficientes visuales (clase MB & WB), corren en tándem acompañados por un piloto sin discapacidad.

Seis de los deportistas con discapacidad física que correrán este viernes formaron parte de la expedición que representó a España en los Juegos Paralímpicos de Pekín. Se trata de Roberto Alcaide (C1) y Juanjo Méndez (C3), que lograron una plata y un bronce cada uno; Vicente Arzo (HC), que obtuvo una plata; Antonio García (C3), Amador Granado (C2)y Raquel Acinas (WC).

Entre los deportistas con parálisis cerebral, destacan el vizcaíno Javier Ochoa (un oro y una plata en Pekín), el valenciano Maurice Eckhard y el alavés Aitor Oroza.

De los participantes ciegos o deficientes visuales destaca la presencia de los tándems formados por Christian Venge-David Llauradó y David Blanco-Jauma Morales. Mientras que, Ana López es la participante más destacada y la única mujer española que compitió en los Juegos Paralímpicos de 2008, donde consiguió un quinto puesto, un séptimo y dos octavos.

La competición arrancará este viernes con la disputa de la prueba en ruta, sobre un circuito A de 4 kilómetros para los handcycling y los tándems, los discapacitados físicos (categorías C1, C2, C3, C4 y C5) correrán en un circuito B de 8 kilómetros.

El campeonato concluirá con una prueba contrarreloj, en la que habrá un primer turno en los que correrán los handcycling y un segundo turno en el que correrán las clases de ciegos, discapacitados físicos y paralíticos cerebrales.

Esta prueba ha sido organizada por el Ayuntamiento de Madrid, la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y las Federaciones Españolas de Deportes para Ciegos (FEDC), Discapacitados Físicos (FEDDF) y Paralíticos Cerebrales (FEDPC).

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2010
AOG/lmb