España cancela su deuda con Haití
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español ha concluido los trámites para condonar su deuda bilateral con Haití, una decisión que tomó en junio del año pasado y que se ha hecho efectiva 12 meses después.
Así lo confirmaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda, que señalaron que la deuda bilateral pendiente figuraba en una partida de 1,7 millones de euros y otra de 38 millones de dólares, lo que hace un montante global de unos 32 millones de euros.
Después de realizar los contactos pertinentes con el Ministerio de Economía de Haití, la deuda ha sido condonada en su integridad. "Está totalmente cancelada. No queda nada con Haití", reiteraron estas fuentes.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó en el Congreso de los Diputados el pasado 12 de febrero que el Gobierno español estaba "finalizando los trámites" para condonar la deuda de Haití.
Esta condonación se produjo poco antes de que el pasado lunes se cumplieran seis meses del terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, con más de 200.000 muertos y más de un millón de damnificados y desplazados.
Entre las reacciones que siguieron al seísmo, organizaciones sociales e instituciones de diferente índole clamaron por la cancelación de la deuda que los acreedores internacionales reclamaban a Haití.
En el momento del terremoto, Haití tenía aún pendiente con España una deuda externa de 27,6 millones de euros. Entonces, la campaña por la abolición de la deuda externa "¿Quién debe a quién?", formada por más de 60 ONG, demandaron al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que condonara la deuda sin condiciones.
Durante estos seis meses, 82 ayuntamientos españoles aprobaron mociones de apoyo a Haití y reclamaron la cancelación de la deuda externa con este país caribeño.
"Recibimos con satisfacción esta noticia, sin duda influenciada por la presión política ejercitada desde ONG, movimientos sociales, partidos políticos y ayuntamientos. Esta cancelación debería ser el primer paso para un reconocimiento y restitución de las deudas históricas, ecológicas y sociales que los países del norte tenemos con Haití", indicó "¿Quién debe a quién?".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2010
MGR/gja