MADRID. El PSM propondrá en el Comité Federal que Zapatero reúna a los socialistas europeos para redefinir la socialdemocracia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, dijo hoy en Daganzo (Madrid), durante la inauguración de una convención de municipios de menor tamaño, que los socialistas madrileños propondrán en el próximo Comité Federal del PSOE algunas reflexiones en torno al papel de la izquierda en la crisis económica que padecen Estados Unidos y la Unión Europea, y que el partido liderado por José Luis Rodríguez Zapatero reúna en Madrid, próximamente, a los líderes socialistas europeos para redefinir la socialdemocracia y un modelo alternativo al neoliberalismo.
Indicó que la izquierda, no sólo la española, también la europea, debería hacer un “ejercicio de autocrítica”, ya que en los últimos 20 años “hemos ido desapareciendo, poco a poco, como alternativa al modelo neoliberal hegemónico que se ha impuesto en el mundo”.
Afirmó que después de la caída del Muro de Berlín se impuso el “pensamiento único, el capitalismo en estado puro, que llegó al último rincón del planeta, y la economía de los mercados se impuso a la política, a la hora de decidir la distribución de la renta y la riqueza”.
En ese periodo, a su juicio, la izquierda ha estado asumiendo posiciones y sin presentar alternativas a una crisis de caballo, a la que nos ha llevado un modelo que ha fracasado”.
Aseguró que, cuando se supere la crisis, “si no ofrecemos un modelo alternativo, en pocos años surgirán otras crisis de las mismas características”.
Estos son los argumentos que defenderá en el Comité Federal, dijo Gómez, quien indicó que el Gobierno de Zapatero es el mas importante de Europa, por lo que el PSOE, que “tiene una responsabilidad añadida”, debería “convocar a todos los socialistas europeos para redefinir la izquierda, la socialdemocracia, y el modelo alternativo a este capitalismo puro y duro que no ha llevado a esta crisis”.
Además, se mostró convencido de que los neoliberales intentarán "cargarse" el Estado de bienestar.
Por otro lado, el lide socialista propuso la creación de un Fondo de Cohesión Municipal, dotado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y constituido en el marco de un gran acuerdo en el seno de la Federación de Municipios de Madrid, que permita equilibrar socioeconómica y territorialmente la región, así como compensar la prestación de las denominadas competencias impropias por parte de los municipios (aquellos servicios que prestan los ayuntamientos a la ciudadanía cuando realmente son responsabilidad regional).
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2010
SMO/jal