Madrid. Gómez califica de “gobierno mafioso” el de Aguirre y se muestra “preocupado” por la “calidad democrática” en la región

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó, en una entrevista concedida a Servimedia, que está “muy preocupado” por la “calidad democrática” en la Comunidad de Madrid, que está dirigida por un “gobierno mafioso”, refiriéndose al Ejecutivo presidido por Esperanza Aguirre.

“Son la mafia en estado puro”, explicó Gómez, quien afirmó que Yolanda Laviana, ex secretaria de Aguirre y ex mujer del ex director de Seguridad de la Comunidad de Madrid, Sergio Gamón, “expuso en una entrevista cómo funcionaba el espionaje, que los jefes eran el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y el vicepresidente, Ignacio González, y de ella, Aguirre, decía que era la jefa”. A su juicio, Laviana “declara todo como seguro personal y para que no le pase nada”.

Indicó que el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, señaló, tiempo atrás, refiriéndose a los seguimientos que sufrió y denunció que “temía por la vida de sus hijos y de su familia”.

Gómez afirmó que “todo lo relacionado con el ‘caso Gürtel’ y con los espionajes políticos sería inadmisible en cualquier otro lugar distinto a la Comunidad de Madrid”.

Acusó asimismo a Aguirre de “ejercer sobre los medios de comunicación una presión brutal para dirigir las informaciones”.

“Son tantas la barbaridades que suceden en Madrid que cuesta asimilarlas”, afirmó Gómez, quien aseguró que “cada vez que avanzan las investigaciones, se ve que todo es cierto”.

Gómez, que aspira a ser candidato del PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, dijo que quiere ser presidente “no para sentarme en la Puerta del Sol, si no para hacer mejor las cosas”.

Dijo que aspira a conseguir que la “gente sea más feliz” y señaló entre sus prioridades, mejorar la sanidad, la educación, el empleo y el desarrollo de la Ley de Dependencia.

Afirmó que se podría disminuir hasta un 30% el paro en la región y dijo que “se está perdiendo la oportunidad de convertir Madrid en la puerta de entrada de todo la actividad comercial y empresarial de Latinoamérica".

Aseguró que si accede a la Presidencia regional, la educación de los niños de 0 a 3 años será universal y gratuita, se potenciará la Formación Profesional y, además, se financiarán los veraneos de los escolares madrileños a otros países para que todo el mundo sea bilingüe”.

En Sanidad, pondrá en marcha, si gana las elecciones, un “modelo de sanidad publica de tal nivel de calidad que hasta el ciudadano con más renta querrá ir”. Respecto a la Ley de Dependencia, aseguró que “en seis meses, todos recibirán lo que les corresponda”.

Dijo que para poner en marcha sus proyectos no hace falta recaudar más dinero, ya que es posible “eliminando los despilfarros” y aseguró que, si fuese presidente de la Comunidad, “no habría 2.500 cargos de confianza de PSOE viviendo de la sopa boba”.

Por último, defendió crear un impuesto a la “grandes fortunas, que es hablar de Botín, que grave las Sicad, las sociedades patrimoniales y demás instrumentos que usan las grandes fortunas”.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2010
SMO/lmb