Madrid. Cobo: "Sí podemos pagar las nóminas en este Ayuntamiento"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, afirmó este jueves con rotundidad que el Ayuntamiento de la capital "sí puede pagar las nóminas" a sus trabajadores, descartando así que esté en esa situación límite en la que se encuentran algunos ayuntamientos de la región, según la presidenta regional, Esperanza Aguirre, por falta de financiación.

"Rotundamente sí podemos pagar las nóminas en este Ayuntamiento, pero no le falta razón a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Hay muchos ayuntamientos con muchas dificultades para pagar las nóminas y para otras muchas cosas", declaró en rueda de prensa, por lo que reclamó "una solución inmediata".

Según Cobo, todos los ayuntamientos, "y lo digo en primera persona, en cuanto a la representación que tengo de este Ayuntamiento, tenemos muy serias dificultades financieras en este momento".

"El Gobierno de España, el Gobierno del señor Rodríguez Zapatero, nos ha olvidado, nos ha dejado de lado, ha incumplido su promesa más importante con respecto a las administraciones locales, que hizo en un lugar que tiene toda la solemnidad, en el Congreso de los Diputados", indicó.

Para Cobo, el Gobierno de Zapatero acometió una reforma legal, la de la financiación autonómica, "que no era, en nuestra opinión, tan urgente como la de la Administración local", ya que había habido reformas anteriores de la financiación de las comunidades autónomas y "nosotros no hemos tenido en todos los años de democracia que tiene este país, y ya son bastantes afortunadamente, esa atención que los ayuntamientos han merecido".

Además, dijo que el Gobierno central ha recortado los ingresos que perciben los ayuntamientos. Según Cobo, esta postura no ha sido manifestada sólo por los ayuntamientos gobernados por el PP, sino por todos los ayuntamientos de España, "y claro que hay ayuntamientos con problemas muy serios, con problemas para no pagar la nómina".

Por ello, dijo que es necesaria "una solución inmediata"; porque, además, a su juicio, el propio Gobierno de España y todos los españoles sufrirían un deterioro si se produjera una situación de quiebra de muchos ayuntamientos, con los efectos negativos que ello supondría para la imagen del país y su credibilidad en los mercados internacionales. "Yo creo que no es bueno desde ningún punto de vista", concluyó.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2010
NLV/lmb