AVE. Murcia confirma con Fomento la llegada del AVE a la comunidad en 2014

MADRID/MURCIA
SERVIMEDIA

El consejero murciano de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, informó hoy sobre los resultados de las reuniones de trabajo mantenidas hasta el momento con el Ministerio de Fomento para definir los reajustes presupuestarios de infraestructuras estatales en la Región de Murcia que, según destacó, han permitido confirmar la llegada del AVE a la región en el año 2014, según informó hoy el Gobierno murciano.

El consejero manifestó que “hace un año el presidente Valcárcel arrancó al ministro de Fomento la fecha de 2014 para la llegada del AVE y, tras los contactos de los últimos días, podemos confirmar que ésta se mantiene, al igual que la construcción de una tercera vía de mercancías de Alicante a Murcia que incluye a la región en el Corredor Ferroviario Mediterráneo”.

Además, Ballesta indicó que, tras las conversaciones mantenidas, Fomento continuará con el estudio informativo para la llegada del AVE desde Madrid a través de un segundo corredor ferroviario por Cieza, así como con la tramitación de la conexión por Alta Velocidad entre Murcia y Cartagena, “dos prioridades para el Ejecutivo regional que también se han conseguido salvar del reajuste presupuestario del Ministerio de Fomento”.

El titular de Obras Públicas y Ordenación del Territorio destacó también que se haya conseguido el mantenimiento del Corredor Mediterráneo como proyecto prioritario, la renovación de los trenes de mercancías y media distancia, y la llegada, en 2012, de trenes híbridos de Alta Velocidad por el corredor ferroviario de Cieza.

Dichos trenes podrán circular a 180 kilómetros por hora en líneas sin electrificar, y hasta 250 kilómetros por hora en líneas electrificadas, reduciendo en 35 minutos el trayecto entre Murcia y Madrid.

Por otro lado, el Ministerio de Fomento ha transmitido al Ejecutivo regional la necesidad de retrasar la conexión por Alta Velocidad entre Murcia y Almería, así como de la puesta en funcionamiento de la Variante de Camarillas, “a pesar de estar ésta prevista para finales de este año o comienzos del próximo, por lo que hemos insistido a los responsables ministeriales de la importancia de concluirla en los plazos previstos inicialmente”, indicó el consejero.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2010
MAG/lmb