Marte tuvo agua por todas partes

MADRID
SERVIMEDIA

El análisis de minerales hallados en el interior de varios cráteres de Marte ha revelado que el agua se encontraba "por todas partes" en el "planeta rojo", y no sólo en las tierras altas del sur.

Para la Agencia Espacial Europea (ESA), esto supone que Marte pudo así "haber presentado condiciones favorables para albergar vida en algún momento de su historia".

En concreto, las sondas "Mars express" y "Mars reconnaissance orbiter" (de la ESA y la NASA, respectivamente) han descubierto silicatos hidratados en las llanuras que se extienden en su hemisferio norte, lo que indica que hace tiempo hubo agua en la región.

Según recuerda la ESA, el satélite europeo ya había descubierto miles de pequeños afloramientos de minerales hidratados en el hemisferio sur, que demuestran la presencia y la acción del agua.

La mayoría de ellos son arcillas hidratadas conocidas como filosilicatos, cuya presencia sugiere que el hemisferio sur fue mucho más cálido y húmedo de lo que es actualmente.

Hasta la semana pasada no se habían detectado silicatos hidratados en las llanuras del norte, cubiertas por gruesas capas de lava y de sedimentos que pueden alcanzar varios kilómetros de espesor.

Los primeros indicios de la existencia de silicatos hidratados bajo las llanuras del norte fueron detectados por el sensor "Omega", instalado a bordo de la sonda europea. No obstante, los afloramientos eran muy pequeños y requerían observaciones más detalladas para poder confirmar definitivamente su presencia.

El equipo a cargo de "Omega" solicitó datos de la zona de más resolución, que fueron posteriormente obtenidos por un sensor embarcado en la sonda de la NASA.

"Ahora podemos determinar que el agua líquida alteró la totalidad del planeta hace unos 4.000 millones de años", explica John Carter, de la Universidad de París y autor principal del estudio.

Los nuevos resultados podrían ayudar a elegir en qué regiones deberían aterrizar las futuras misiones a Marte, ya que las pruebas de que existió agua en el pasado sugieren que se podrían haber presentado condiciones favorables para la evolución de formas de vida primitivas.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2010
LLM/lmb