Igualdad no incluirá publicidad contra la trata en los periódicos con anuncios de contactos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Igualdad excluirá a los periódicos que contengan anuncios de contactos en lo relativo a su publicidad institucional de la campaña "Corazón Azul" contra la trata de Mujeres, que arranca hoy en España de mano de Naciones Unidas.

Así lo aseguró en rueda de prensa la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, que explicó que el 18 de octubre, en coincidencia con el Día Internacional contra la Trata, se insertará el logotipo de esta campaña en los principales periódicos nacionales, “salvo en aquellos que publicitan la prostitución”.

“Obviamente no la incluiremos en este tipo de prensa”, pues “no es de recibo” que en unas páginas anuncien lo que en otras denuncian, apuntó la ministra.

Promovida por Naciones Unidas a escala mundial, esta campaña tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre el problema y las dimensiones del delito de trata, que se calcula afecta a unos dos millones de mujeres y niñas en todo el mundo.

Para ello se emitirán spots informativos a partir del 11 de julio y durante tres semanas en las principales cadenas de televisión, y se organizarán exposiciones itinerantes en distintas ciudades de España.

Inaugurada hoy en el Museo del Prado, la muestra comprende 21 maniquíes que figuran junto a un contendor industrial, y busca sensibilizar sobre todos los fenómenos que implica el delito de trata: secuestro, tráfico y explotación.

En su presentación participaron también autoridades del Ministerio del Interior, el director ejecutivo de la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el delito, Antonio María Acosta, y las actrices Mira Katherine Sorvino y Belén rueda y la escritora Lidia cacho, que actuarán como madrinas de la campaña.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2010
AGQ/caa