Estatuto Cataluña. El PP acusa al Gobierno de engañar a los ciudadanos al intentar minimizar el recorte al Estatut
- Los populares sostienen que la sentencia tumba los aspectos fundamentales del texto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular acusó hoy al Gobierno de engañar a los ciudadanos al intentar minimizar el recorte al Estatuto de Cataluña y defendió que la sentencia del Tribunal Constitucional tumba los aspectos básicos del texto estatutario catalán.
Este fue el mensaje lanzado por la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, y por el responsable del área de justicia, Federico Trillo, en un desayuno informal con periodistas que tuvo lugar esta mañana en la sede del partido.
Los dos dirigentes del PP fueron especialmente críticos con el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ya que, a pesar de su condición de juristas y expertos en la materia, consideran que han lanzado a sabiendas a la ciudadanía un mensaje engañoso sobre la realidad del fallo emitido ayer por el Constitucional.
Los populares sostienen que es una barbaridad que desde el Gobierno se diga que el Constitucional tan sólo ha anulado un artículo cuando la sentencia afecta a un total de 41 artículos y disposiciones del Estatut.
En este sentido, subrayaron que muchos de los artículos interpretados y anulados recortan aspectos clave de la norma estatutaria, como la preferencia de la lengua catalana, el Sindic de Greuges (el defensor del pueblo catalán), el sistema judicial en Cataluña, las competencias compartidas o la bilateralidad en las relaciones entre Generalitat y Estado.
LENGUA CATALANA
Además, Trillo y Sáenz de Santamaría quisieron dejar claro que el hecho de que en muchos casos el tribunal haya anulado sólo una frase concreta y no el artículo entero es una práctica habitual en las sentencias del Constitucional que no rebaja el efecto de la sentencia.
Como ejemplo práctico, señalaron que el hecho de que el Constitucional elimine el término “preferente” del artículo 6.1 del Estatut no es baladí, ya que, sin esa palabra, el precepto cambia totalmente de sentido. Sin el término, el citado artículo sólo señala que la lengua catalana es oficial en Cataluña, algo que ya reconocía la Constitución.
Los dirigentes destacaron también que el hecho de que el Constitucional haya indicado en su fallo que las referencias del preámbulo del Estatuto a “Cataluña como nación” y a “la realidad nacional de Cataluña” “carecen de eficacia jurídica” tiene amplios efectos en el resto del texto.
Esta falta de eficacia jurídica del término “nación” afecta y recorta otros artículos desarrollados en base a este concepto, como son la bilateralidad Generalitat-Estado o los símbolos nacionales, por ejemplo.
Además, desde el PP se hizo hincapié en los 27 artículos y disposiciones que el Constitucional ha decidido interpretar. Si bien la interpretación concreta de estos preceptos sólo se conocerá cuando se publique el texto íntegro de la sentencia, Trillo y Sáenz de Santamaria aseguraron que estas interpretaciones serán restrictivas y que los artículos afectados no eran plenamente constitucionales.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2010
DCD/caa