UGT acusa al Gobierno de "privatizar el desempleo"

MADRID
SERVIMEDIA

UGT ha denunciado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "privatiza el desempleo", al dejar a las empresas de trabajo temporal actuar sin ningún tipo de limitaciones.

El sindicato acusa al Ejecutivo en un comunicado de "eliminar todas las limitaciones o prohibiciones vigentes" con respecto a la actuación de las empresas de trabajo temporal.

Así, afirma que el Gobierno ha optado por "el camino fácil" al dejar la intermediación laboral "a la gestión privada con ánimo de lucro", en vez de apostar por reforzar los servicios públicos de empleo.

"El resultado es que se hará negocio con las personas desempleadas", asegura UGT, que además duda de que la Administración vaya a ser capaz de controlar las actuaciones de las ETT. "Se va a hacer negocio con las personas desempleadas", advierte.

Además, la central sindical critica que dos de los aspectos "más lesivos" de la reforma son que se dé la facultad a las agencias para retirar la prestación por desempleo y que se les permita actuar en los sectores con más riesgos.

Para UGT, esta última medida "es especialmente preocupante por el alto índice de accidentes de trabajo en nuestro país y la interrelación probada entre temporalidad, precariedad y siniestralidad laboral".

Además, denuncia que la medida "va más allá", ya que abre la intermediación al sector público, algo que va "en abierta colisión con la Constitución y con los principios del derecho público".

Por último, UGT añade que en la mesa de negociación de la reforma sólo se había planteado analizar el papel de las agencias privadas con ánimo de lucro dentro de la intermediación, pero nunca se estudió "una regulación tan detallada y exhaustiva".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2010
MFM/caa