EL 80% DE LOS ALERGICOS A ALIMENTOS SON NIÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Más del 80% de las personas alérgicas a los alimentos son niños, aunque con la edad suele disminuir la prevalencia de este problema, según explicó la doctora Carmen Moreno, coordinadora del Congeso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, que se está celebrando en Barcelona.

Esta especialista explicó que los alimentos que generan reacciones alérgicas con mayor facilidad son las frutas frescas (en un 30% de los casos) y que afectan especialmente a personas mayores de 14 años; los frutos secos (25%); la leche (20%); el huevo y el pescado (15%); y el marisco (5%).

El diagnóstico de alergia a alimentos no puede establecerse sin una historia clínica previa y suele ser coplicado porque no existen unos síntomas específicos y pueden ir desde una irritación perioral a la anafilaxia (reacción exagerada).

La doctora Moreno dijo que recientemente ha quedado probado que muchos pacientes con alergia al látex presentan hipersenbsibilidad asociada a determinados alimentos, básicamente a frutas (plátano, castaña, aguacate y kiwi).

"Casi la mitad de los pacientes alérgicos al látex muestran una hipersensibilidad a una o más frutas y, aproximadamente, la mitad de las reaccions son de anafilaxia sintemica", dijo.

A juicio de esta especialista, la alergia a los alimentos es un problema infravalorado por la población, a pesar de que se trata de pacientes con evidentes antecedentes familiares.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1998
EBJ