La línea ICO-Directo ha recibido ya más 5.000 peticiones por importe de 500 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este miércoles que se han recibido ya más de 5.000 peticiones por un importe superior de 500 millones de euros para la Línea ICO-Directo.
ICO-Directo es un producto de financiación desarrollado por el Instituto de Crédito Oficial dirigido a financiar proyectos de inversión y necesidades de liquidez de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, la vicepresidenta segunda aseguró que estas peticiones que "serán estudiadas en muy breve plazo".
Desde las filas del PP, la diputada Consuelo Rumí replicó a Salgado que "dentro de unos meses le preguntaré cuántas de esas peticiones han sido concedidos, porque ese es el problema, que las empresas acuden a pedir pero no tienen acceso al crédito".
En este sentido, la titular de Economía quiso dejar claro que es fundamental que las peticiones "sean solventes", y agregó que "en esta etapa de dificultad económica no siempre se produce y el ICO tiene que se muy cuidadoso a la hora de conceder esos créditos".
La vicepresidenta defendió que el Gobierno "está haciendo todo lo posible porque el crédito llegue a familias y empresas", y se mostró confiada en que la reestructuración financiera y la reforma de la Ley de Cajas que se pondrá en marcha en breve contribuyan a ello.
Por otra parte, el diputado popular Ramón Aguirre preguntó a Salgado sobre la decisión del Banco de España de no facilitar al Tribunal de cuentas la documentación sobre la condonación de una deuda al PSOE.
La ministra subrayó que el Gobierno "no tiene en este tema nada más que respetar la competencia y autonomía del Banco de España", para agregar que si tuviera "sensibilidad y conocimiento sabría que está fuera de lugar" realizar esta pregunta al Gobierno.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2010
BPP/lmb