Sostenibilidad

El 79% de la energía consumida por BBVA en 2021 en el mundo fue de origen renovable

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA informó este lunes de que el 79% de la energía consumida en 2021 en sus sedes de todo el mundo fue de origen renovable, superando en nueve puntos el objetivo marcado en su Compromiso 2025, donde se establece que, a partir de ese año, el 70% de las energías consumidas fueran renovables.

Este dato contrasta con el 39% alcanzado en el año 2019. Además, la entidad financiera subrayó que en España, Portugal, Colombia, Uruguay y Turquía el 100% de la energía consumida por BBVA es ya de origen renovable. Asimismo, la cifra en México es del 75%.

La estrategia de cambio climático de BBVA, recogida en el Compromiso 2025, persigue una reducción del 68% de las emisiones de CO2 producidas por quema de combustibles por parte del emisor y las emisiones indirectas generadas por la electricidad consumida y comprada por el emisor con respecto a 2015.

Por otro lado, busca un consumo de un 70% de energía de origen renovable en 2025, llegando al 100% en 2030. En línea con este último objetivo, BBVA está adherido desde 2018 a la iniciativa ‘RE100’, a través de la cual las empresas más influyentes del mundo se comprometen a que su energía sea 100% renovable antes de 2050.

Adicionalmente, BBVA ha establecido otros objetivos “ambiciosos” en su estrategia climática. Estos se recogen en el Plan Global de Ecoeficiencia, vigente desde 2008, y que en 2021 se ha renovado para el periodo 2021-2025. Dichos objetivos están enfocados a la reducción de impactos directos y la consecución del Compromiso 2025.

El plan articula una estrategia global de reducción de impactos directos en torno a cuatro grandes ejes:

lista de 4 elementos: reducción de consumos a través de iniciativas de eficiencia energética; uso de energía de origen renovable; concienciación e involucración de los empleados y otros grupos de interés en el camino hacia una economía baja en carbono, y compensación de su huella de carbono mediante la compra de créditos de proyectos del Mercado Voluntario de Carbono para cumplir con el compromiso adquirido de ser una compañía neutra en emisiones directas de carbono desde 2020.

Igualmente, BBVA impulsa una serie de medidas en materia de ahorro para controlar el consumo. Así, para garantizar una reducción en el consumo de agua, el banco apuesta por los sistemas de reciclaje de aguas grises o la recirculación de aguas para el riego de las sedes en España y México, además de la instalación de urinarios secos en sus edificios en España. También se han implantado medidas de ahorro energético en la gestión de los inmuebles, y se han priorizado la digitalización y centralización de impresión para reducir el consumo de papel.

Por último, la entidad financiera pone en valor su apuesta por la economía circular, potenciando el reciclado de residuos.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2022
DMM/clc