Fundación ONCE felicita al Gobierno por haber logrado una resolución "importante" sobre discapacidad en la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, felicitó este sábado al Ministerio de Sanidad y Política Social por haber impulsado una resolución "importante" sobre discapacidad durante su Presidencia de la UE.

La resolución supone el marco de las políticas europeas sobre discapacidad para los próximos años y es "un buen broche final para una Presidencia complicada" como ha sido la española, dijo Durán en la inauguración de un encuentro sobre fundaciones tutelares celebrado este sábado en Madrid, organizado por la asociación que agrupa a estas entidades con la colaboración de Fundación ONCE.

El documento al que se refirió Durán se aprobó en la última reunión del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epsco) de la Unión Europea, celebrado en Luxemburgo los pasados 7 y 8 de junio, y en él se invita a incluir la dimensión de discapacidad en todas las políticas.

Según indicó en el encuentro de las fundaciones tutelares el director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre, España llevará, el próximo 23 de junio, esta resolución hasta el Parlamento Europeo, donde expondrá su contenido y hará lo propio con el de las políticas impulsadas por el Gobierno de Zapatero en casa.

El Ejecutivo, dijo, quiere que la audiencia del Parlamento Europeo del próximo día 23 sirva también para ceder el testigo a Bélgica en materia de discapacidad y asegurarse así de que las políticas impulsadas por España encontrarán continuidad en la presidencia belga.

LA RESOLUCIÓN

Entre otros aspectos, la resolución de discapacidad alude a la necesidad de promover nuevos empleos y de impulsar la accesibilidad y el diseño universal, pues suponen una oportunidad para conseguir trabajos sostenibles y de calidad para las personas con discapacidad.

En este sentido, hace una mención específica al hecho de que el Fondo Social Europeo debe continuar operando en relación con el empleo de personas con discapacidad.

Y puesto que para conseguir un empleo es necesaria la formación, la resolución alude también a ella y aboga por una educación inclusiva de los niños y jóvenes con discapacidad.

Del mismo modo, el texto hace hincapié en la importancia de la accesibilidad universal

Subraya también la necesidad de cumplir la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Por último, el documento reconoce y recoge el lema del movimiento europeo de la discapacidad, que reza "Nada para las personas con discapacidad sin las personas con discapacidad" e invita a futuras presidencias a fomentar la celebración regular de reuniones informales de ministros del ramo, como ha hecho España en su turno presidencial con el impulso de un encuentro en Zaragoza.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2010
IGA/caa