Las ETT destacan que los ‘ni-nis’ se han reducido a niveles previos a la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de las ETT Asempleo destaca que la recuperación económica está haciendo posible que el número de jóvenes que ni estudia ni trabaja se reduzca un 14,5%, hasta situarse en los niveles previos a la crisis.

Según un estudio de Asempleo, en la primera mitad de 2017 (último dato disponible) representaban un 13% sobre el total de los jóvenes de entre 16 y 24 años (520.000 personas).

Además, el informe revela que la posibilidad de que encuentren un empleo se ha casi duplicado en el último año, al pasar del 6,7% en el segundo trimestre de 2016 al 11,7% este año.

Entre los ‘ni-nis’, Asempleo distingue parados e inactivos. Los segundos han aumentado un 24% en los últimos dos años.

El perfil que ha liderado la reducción del número de jóvenes ‘ni-nis’ se corresponde con el de un hombre, español, de entre 20 y 24 años, que ha completado un nivel de formación medio.

Comercio, reparación y hostelería son los sectores que ofrecen más oportunidades a estos jóvenes para incorporarse al mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2017
JBM/caa