EL 76% DE LOS MADRILEÑOS CONFÍA ENQUE LAS BRIGADAS DE LA COMUNIDAD MEJORARÁN LA SEGURIDAD EN SUS MUNICIPIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 76,2% de los madrileños que residen en los 32 municipios pertenecientes al Proyecto de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid (Bescam) opina que con la llegada de este dispositivo a su municipio la seguridad "mejorará considerablemente".
Así se desprende de los resultados de un estudio realizado por el Centro de Estudios Sociales Aplicados de la Universidad Rey Juan Carlos, presentados hoy en rueda de prensa por el vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada.
Dicho informe, puesto en marcha para conocer la percepción que tienen los ciudadanos sobre las Bescam, revela también la opinión "favorable" o "muy favorable" que tiene el 71,8% de los madrileños sobre este proyecto.
Estos resultados fueron extraídos a partir de la realización de un total de 822 entrevistas presenciales a ciudadanos, concejales de seguridad ciudadana y jefes de la policía local de los 32 municipios participantes de este proyecto.
Además, y según explicó Prada, el estudio fue puesto en marcha en el mes de noviembre de 2005, cuando las Bescam llevaban funcionando 4 meses en Móstoles y cuando en el resto de localidades se estaba implantando, por lo que se trata de "un sondeo de expectativas y conocimiento ante la puesta en marcha del Proyecto de Seguridad de la Comunidad".
"Este proyecto es un nuevo ejemplo de que el Ejecutivo regional sigue apostando por la seguridad ciudadana y que, una vez más, no se escuda en temas competenciales para no hacer frente a este problema, uno de los más acuciantes de la sociedad madrileña", sentenció Prada.
Además, apuntó la necesidad de contemplar acciones de este tipo para "descentralizar las actuaciones en materia de seguridad ciudadana, en un país tan fuertemente descentralizado como España".
Los datos obtenidos reflejan también, según el consejero, que los cargos políticos de los ayuntamientos encuestados "se muestran muy favorables" a la iniciativa y valoran "muy positivamente" la disposición mostrada por el Gobierno de la Comunidad para fomentar la seguridad ciudadana.
Por su parte, los ciudadanos y jefes de policía dieron prioridad a las labores de vigilancia de los agentes locales, su presencia y patrulla por las calles, la mejora del tiempo de respuesta y la prevención de robos y atracos.
También destacaron como aspectos más positivos de la iniciativa el aumento de dotaciones de personal, la mejora de financiación de los recursos policiales para los ayuntamientos y el incremento y la modernización de los medios materiales puestos a disposición de la policía.
En las valoraciones realizadas por los concejales de seguridadse plasma también que, en su mayoría, apuestan por flexibilizar la normativa en materia de actuación de la Policía Local, lo que significaría que los municipios más pequeños pudieran recibir la colaboración de otros mejor dotados en cuanto a efectivos y medios policiales.
No obstante, el estudio también detecta los inconvenientes manifestados por algunos jefes de policía, quienes entienden que la incorporación de nuevos efectivos en un periodo corto de tiempo "puede generar" problemas de envejecimiento simultáneo, y no progresivo, de la plantilla.
Entre los ayuntamientos donde se hizo este estudio se encuentran el de Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Parla, Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares y San Sebastián de los Reyes, entre otros.
En la actualidad, el proyecto está integrado ya por 34 municipios madrileños, en los que trabajan más de 1.500 agentes. Además, el consejero recordó que, en 2006, la Comunidad destinará 75 millones de euros a tareas de seguridad ciudadana e incorporará 1.000 nuevos agentes, cifra que se elevará a 2.500 en 2007. Asimismo, dijo que Aguirre "pretende incrementar el número de agentes en 5.500 antes de finalizar la legislatura".
Finalmente, Prada quiso felicitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por haber demostrado "nuevamente su profesionalidad" con la detención ayer, en Madrid, de un banda de colombianos que había realizado diversos "secuestros exprés", aunque también insistió en la necesidad de incrementar las dotaciones destinadas a medios humanos y materiales para los Cuerpos de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2006
L