CCOO y UGT iniciarán movilizaciones en defensa de las condiciones laborales de los funcionarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Empleados y Empleadas de Servicios Públicos (FeSP) de UGT y el Área Pública de CCOO han acordado iniciar una campaña conjunta de movilizaciones en defensa de las condiciones laborales del personal de estos servicios.
En un comunicado conjunto, CCOO y UGT iniciarán una campaña de movilizaciones bajo el lema ‘Ahora: salarios, empleo público y derechos’. Ambas organizaciones se van a dirigir al Ministerio de Hacienda y Función Pública para que abra un espacio de negociación en el ámbito de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, que tenga efectos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, tanto si se prorrogan los de este ejercicio como si se aprueban unas nuevas cuentas.
Desde CCOO y UGT señalaron que para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos “no puede ser un impedimento” la prórroga de PGE. Subrayaron que, a pesar de que el volumen de empleo público sea similar al de 2007, desde 2010 se han perdido cerca de 350.000 empleos públicos, y en este sentido, incidieron en que “es vital” recuperar este empleo ante el envejecimiento de las plantillas.
Según indicaron, el colectivo de los menores de 30 años tan solo representa el 6,5% de los empleados públicos, por lo que advirtieron de que “si no se renuevan las plantillas en pocos años podría haber muchos servicios públicos al borde del colapso por falta de personal”.
Por último, insistieron en la necesidad de ampliar y consolidar el Acuerdo para la Mejora del Empleo Público firmado en marzo de este año, tanto en el desarrollo del proceso de estabilización —para reducir al menos al 8% la temporalidad en las Administraciones Públicas—, como en la eliminación de la tasa de reposición.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2017
MMR/gja