Semana otoñal con más frío en amplias zonas y lluvia o nieve en el norte y Baleares

- El tiempo variará poco, con altibajos de temperaturas y noches frescas en amplias zonas

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo otoñal se asentará esta semana con más frío de lo normal para esta época del año en la península y Baleares, las noches serán frescas en ampias zonas e incluso helará hasta entre -10 y -15ºC en los Pirineos. Lloverá o nevará en el norte de la península y el archipiélago balear, por lo que el cielo estará despejado o con alguna nube en la mayor parte del país.

La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, señaló este lunes a Servimedia que “casi todos los días serán muy parecidos esta semana” porque las precipitaciones, sean en forma de lluvia o de nieve, se quedarán en el Cantábrico, el alto Ebro, los Pirineos y Baleares, así como en el norte de las islas de mayor relieve de Canarias.

Casals indicó que las principales variaciones meteorológicas se centrarán en las temperaturas, “que van a ir variando” porque este martes ascenderán especialmente en la mitad norte peninsular, el miércoles descenderán en esas mismas zonas, el jueves bajarán en la mitad sur y Baleares, el viernes volverán a subir en la mitad norte, el sábado serán más altas en casi toda la península y el domingo bajarán en el norte y subirán en el sur.

Subrayó que el tiempo apenas variará porque un anticiclón situado cerca de la península impide la llegada de borrascas, que se quedan sobre todo en el norte.

Casals comentó que este martes estará nuboso y lloverá por la tarde en el norte de Galicia y el Cantábrico, y las precipitaciones se irán desplazando de oeste a este hasta afectar al alto Ebro y los Pirineos. Nevará por encima de entre 1.500 y 1.700 metros en los Pirineos, y de 1.400 a 1.600 metros en la Cordillera Cantábrica. En Canarias se esperan chubascos acompañados de alguna tormenta en el norte de las islas de mayor relieve. Y soplará viento fuerte en el Ampurdán (Girona), el bajo Ebro, los Pirineos y Menorca.

Indicó que las temperaturas de este martes subirán “bastante” por el día en el interior de la península, aunque antes, durante la madrugada, helará en gran parte de Castilla y León, la Cordillera Ibérica y los Pirineos y sus alrededores, con mínimas “muy bajas de entre -10 y -15 grados” en el área pirenaica.

DÍAS DE “TIEMPO PARECIDO”

Por otro lado, Casals recalcó que este miércoles habrá precipitaciones en el Cantábrico, el Pirineo occidental y el valle de Arán, que serán persistentes y ocasionalmente con tormenta en el litoral oriental, mientras que lloverá ocasionalmente en el norte de Galicia, el alto Ebro, el resto de los Pirineos y las islas occidentales de Canarias. Nevará por encima de 1.200 a 1.500 metros en el tercio norte peninsular y la cota de nieve bajará a entre 800 y 1.100 metros al final del día en los Pirineos.

Las temperaturas del miércoles descenderán en la mitad norte peninsular y aumentarán ligeramente en el área mediterránea, en tanto que continuarán las heladas en zonas de montaña, sobre todo en los Pirineos, y los intervalos de viento fuerte en el Ampurdán y el bajo Ebro.

En cuanto al jueves, Casals dijo que se espera “un tiempo parecido”, puesto que continuarán la inestabilidad y las precipitaciones en el norte peninsular y en zonas de Baleares, que podrían ser intensas o persistentes en el Cantábrico oriental, el norte de Navarra y el norte y el este del archipiélago balear, mientras que en el resto del país podría, predominar los cielos poco nubosos.

El jueves nevará a partir de 700 y 900 metros en los Pirineos y entre 1.200 y 1.600 en el resto de la mitad norte peninsular, aunque la cota de nieve tenderá a subir. Las temperaturas bajarán en el tercio sur peninsular y Baleares, y seguirá nlos vientos fuertes en zonas del noreste de la península y las islas baleares.

Por lo que respecta al viernes, Casals señaló que podría llover en el área cantábrica, el alto Ebro, los Pirineos y el este de Baleares, si bien no se descarta en otras zonas del norte peninsular, el Sistema Central, el Sistema Ibérico y las islas occidentales de Canarias. El tiempo será estable en el resto de España, las temperaturas ascenderán en la mayoría de las zonas y soplarán vientos fuertes en el Ampurdán, los Pirineos, el bajo Ebro y Menorca.

Por último, Casals destacó que este fin de semana se espera que se mantenga la tendencia a la estabilización de la atmósfera, salvo en el área cantábrica, el alto Ebro y Baleares, donde podría llover. El resto del país estaría estable y las temperaturas ascenderán el sábado en toda la península salvo el noroeste y el domingo volverán a bajar en el norte y a subir en el sur.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2017
MGR/nbc