Cataluña. La Fiscalía del Supremo estudia pedir prisión incondicional para Forcadell

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía del Tribunal Supremo está estudiando pedir prisión incondicional para la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell y para varios miembros de la Mesa de la Cámara por haber dado trámite el pasado 27 de octubre a la iniciativa de Junts pel Sí que permitió votar la declaración de independencia.

El Ministerio Público sólo se plantea rebajar la petición de medidas cautelares para el parlamentario y miembro de la Mesa Josep Nuet, de Cataluña sí se Puede, quien votó en contra de la inclusión de esta propuesta en el orden del día de la sesión.

Tanto Forcadell como Lluís Maria Corominas, Anna Simó, Lluís Guinó, Ramona Barrufet y Nuet están citados a declarar en el Tribunal Supremo este jueves, 9 de noviembre, ante el juez instructor del caso, Pablo Llarena, quien decidió un aplazamiento de una semana para permitir a las defensas preparar más a fondo la declaración.

Todos ellos están acusados de los delitos de rebelión, sedición y malversación, los mismos que la pasada semana llevaron a prisión al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y a siete consellers. La Fiscalía sólo pidió prisión provisional bajo fianza de 50.000 euros para Santi Vila, el exconsejero que dimitió antes de que se produjera la declaración de independencia.

La Fiscalía esgrimirá el riesgo de reiteración delictiva como argumento principal para la aplicación de la máxima medida cautelar, algo que los investigados podrían evitar si declaran su adhesión a los principios constitucionales y declaran su compromiso de no volverse a saltar la ley. En ese caso, el Ministerio Público podría pedir prisión eludible bajo fianza.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2017
SGR/nbc