Madrid. La Comunidad elabora una guía para resolver conflictos familiares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, presentó este lunes la guía "Cómo resolver los conflictos familiares", ilustrada por el presentador de televisión y dibujante Guillermo Summers.
Según Hidalgo, la nueva publicación tiene el propósito de aportar herramientas y habilidades para intentar solventar con mayor facilidad los problemas y las desaveniencias que se producen en el ámbito de la familia, además de ayudar a generar relaciones positivas que permitan a las personas sentirse valoradas y admitidas.
Las claves que aporta esta publicación se refieren a situaciones tan cotidianas como los conflictos entre parejas, entre padres e hijos o entre hermanos.
La consejera insistió en la necesidad de proteger a la familia, puesto que es "el ámbito natural de convivencia y el núcleo básico sobre el que se conforma la sociedad".
Durante la presentación de la guía, Hidalgo estuvo acompañada por el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, para quien los cambios significativos que ha sufrido la sociedad en los últimos tiempos influyen en la educación de los hijos y en los modelos familiares.
Esta guía se enmarca en el grupo de publiaciones que edita la Comunidad de Madrid con el objetivo de orientar y asesorar a las familias de la región. Entre otros títulos, cabe destacar "La familia ante momentos díficiles", "¿Cómo crecen nuestros hijos?", "La familia y los medios de comunicación", "Cómo convivir con adolescentes" o" El acoso escolar y la prevención de la violencia desde la familia".
PROGRAMAS Y SERVICIOS
Más allá de la edición de esta guía, las familias madrileñas tienen a su diposición el Centro de Apoyo a la Familia, un recurso interdisciplinar que ofrece un servicio gratuito de orientación psicológica para situaciones difíciles, asesoramiento jurídico sobre cuestiones que puedan plantearse en el marco de la vida familiar, y un sevicio de mediación. Desde su puesta en marcha en 2007, más de 5.500 personas han sido atendidas.
Por otra parte, la Comunidad ofrece talleres pedagógicos a los padres que requieren ayuda en la formación de sus hijos a través de la Escuela de Familia, en la que hasta la fecha se han impartido 74 cursos para un total de 888 personas.
Además, como respuesta al incremento de los conflictos en el entorno familiar, el Gobierno regional creó la Unidad de Orientación a la Familia, que tiene como objetivo la atención a situaciones de crisis puntual. En total, desde su puesta en marcha en 2005 se ha atendido a más de 16.000 personas.
De la misma forma, y ante el auge de agresiones físicas por parte de adolescentes a sus padres, que ya apuntaba la Fiscalía General del Estado en su informe de 2008, la Consejería de Familia y Asuntos Sociales decidió firmar un covnenio de colaboración con la Universidad Complutense y poner así en funcionamiento un programa de tratamiento psicológico para adolescentes que cometen estios delitos.
Sólo en 2009, un total de 106 familias participaron en él, recibiendo apoyo individualizado, integral y especializado.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2010
VCG/caa